InicioRevista de prensaespiritualidadVolver a las fuentes...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Volver a las fuentes… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

… Hace un año, el 10 de marzo de 2009, en una inusitada carta dirigida a los obispos de la Iglesia sobre la remisión de la excomunión de obispos lefebvrianos, que desató posturas encontradas y una crisis interna, Benedicto XVI reconoció que la Iglesia vive “tiempos turbulentos” donde los cristianos “muerden y se devoran (…) Se desencadenó así una avalancha de protestas, cuya amargura mostraba heridas que se remontaban más allá de este momento”.

Víctor Messori, uno de los especialistas consentidos del Vaticano, señala que frente a la pederastia el dedo acusador de Benedicto XVI no apunta hacia afuera de la Iglesia, sino sólo hacia sus hijos que la han traicionado, lo que lleva a molestias y pone como ejemplo el caso de los legionarios, sentenciando al final resentimientos: “Tanto es así que entre los legionarios hay quienes sospechan que el papa Ratzinger está mal aconsejado, o incluso que forma parte de un complot contra la poderosa congregación”…

http://www.jornada.unam.mx/2010/03/31/index.php?section=opinion&article=016a1pol

——————————————-
Mientras iban caminando, uno le dijo: «Te seguiré adondequiera que vayas.»
Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza.» (Lc. 9,57-58)
Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron. (Lc.5, 11)

Hemos dicho, aquello que nos fue entregado y lo hemos repetido y lo creemos,… en la vida, las vinculaciones, las acciones y las palabras de Jesús de Nazareth, se nos muestra al mismo Dios, por lo que aquello que el haya hecho en su vida no es una mera circunstancia, es autodonaciòn, que nos vincula de una manera profunda y esencial con El Padre…

Dicho esto a manera de preámbulo, hemos elegido dos frases del evangelio que creemos resulta reveladoras y paradigmáticas de cuál es la invitación-llamada que Jesús hace a personas de su entorno (Galilea primer cuarto del siglo I), no los invitaba a la seguridad, ni al ejercicio del poder, ni acumular dinero… los invitaba a predicar el Reino de Dios, de manera tal que sus palabras y su vida fueran un verdadero testimonio del mismo… Y a sumar vinculaciones, en esa dinámica relacional que llamamos el Reino…

Una característica es la itinerancia, era una comunidad, profética e itinerante, y además pobre…No había un lugar fijo, la muchas veces, por lo que nos ha llegado, su lugar de reunión era a cielo abierto…En otras compartían sus comidas en lugares, prestados (¿alquilados alguna veces?).

Desde el principio se presentaron problemas de poder – Santiago y Juan, hacen un pedido que enoja a los otros miembros de la comunidad- “Ellos le respondieron: «Concédenos que nos sentemos en tu gloria, uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»”(Mc.10, 37) y no deja de ser especialmente iluminador para nuestro tiempo, la conducta y la “enseñanza”…que Jesús entrega a su comunidad “…

«Sabéis que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus grandes las oprimen con su poder.” (Mc.10, 41)…propone una imagen antitética, es decir lo contrario de cómo debe ser vivida la vinculación comunitaria…que es la del mundo, que es la del poder y los poderosos, que dominan-oprimen a los pequeños…

La comunidad es la comunidad de los pequeños y para asegurar de cuál debía ser la vinculación-praxis, se afirma el que quiera ser el primero será el esclavo de todos(Mc 10, 44), mostrándonos que en esa vinculación comunitaria QUE ES TESTIMONIO Y PREDICACION A LA VEZ DEL REINO MISMO…lo que se valora no es quien tiene más poder, sino el sumarse al esfuerzo colectivo por servir más, esto en línea con la parábola de Lázaro ( Lc. 16, 19-31) en que se invierte la “pirámide social”, los pequeños, los desposeídos, los pobres…los que son esclavos de los otros, son los felices, los primeros,… de ellos es el Reino de los Cielos… (Lc. 6,20), pero Jesús no esta dando una formula aséptica de iluminación en esta forma de vincularse en su comunidad y de testimoniar El Reino, ni tampoco una formula ideológica…Y si bien el tomar la decisión de vincularse según la propuesta-llamada de Jesús de Nazareth, abarca todos los aspectos del ser humano…

Si bien el Reino totaliza toda forma de vinculación, no se parcializa exclusivamente en ningún aspecto… se despliega en todos los aspectos de nuestro ser… Es además el único camino, para hacer lo que Él hizo, para sentir lo que Él sintió, para dejarse llevar por la fuerza de Su Propuesta…POR SU ESPIRITU…POR SU AMOR… y o casualidad, es el único camino para la realización plena, la Felicidad, en clave antropológica…

Pero además, es esta forma de vincularse, una apertura a las dinámicas que despliega El Espíritu Santo, al que no podemos ni debemos engañar, retaceándole parte de nosotros y nuestras vinculaciones para alimentar esa compulsión nuestra de acumular poder, atención, consideración y riqueza para nosotros ( ), pues desde que consentimos vincularnos con Jesús de Nazareth y su llamada, somos de su comunidad y todo es en común (Hchs. 2,44)…

Entonces la hora de determinar los caminos de identificación de la Iglesia sobre la que las puertas del infierno no prevalecerán” (Mt. 16,18)…Debemos dirigir la mirada a los pobres, a los pequeños, a las vivencias comunitarias…a los sufrientes y a lo desposeídos y a quienes teniendo la vocación y la praxis de servirlos se hacen como esclavos de ellos…

Las luchas de poder, la falta de AMOR, el pelear por los primeros lugares, es ser- como los señores absolutos, ante estas situaciones debemos abrir el corazón a aquella frase que reconocemos como las mismísimas palabras de Jesús de Nazareth… “Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor,” (Mc. 10, 43)…

Tal vez lugares como Haití, Honduras y África, Afganistán y una buena parte de este mundo sometido y aplastado por los “jefes de las naciones”, son los ámbitos en donde la comunidad de Jesús de Nazareth se identifica con mayor claridad… ella estará entre los aplastados, entre los perseguidos, entre los sufrientes, entre los pobres…En una relación mucho más circular, comunitaria, comprometida con los sufrientes de este mundo… mucho menos llena de símbolos de poder y de Gloria…Mucho más pobre… y necesariamente mucho más fraterna…

Tal vez por eso el Espíritu Santo sigue sosteniendo y multiplicando a las comunidades…y a esa vivencia de la intemperie y de la pobreza en todo el mundo, siguiendo al Maestro, al Señor que no tiene donde recostar la cabeza…

Despojémonos del poder…del oro y de la Plata, para repetir con Pedro y Juan en la Puerta Hermosa del Templo, a esta humanidad nuestra, NI ORO NI PLATA TENGO, PERO LO QUE TENGO TE LO DOY EN NOMBRE DE JESUCRISTO LEVANTANTE Y ANDA. (Cfr. Hech. 3, 6)… ES POR ESO QUE ES IMPERIOSAMENTE NECESARIO VOLVER A LA FUENTE, LA VIDA, LAS PALABRAS, LAS OBRAS Y EL SEGUIMIENTO RADICAL DE JESUS DE NAZARETH… (Lc. 5, 11)

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...