Hasta ahora no sabía si escribir sobre este tema, pero llevo unas cuantas conversaciones de cafés parecidas, así que lo haré.
Alguien me pide: ?¿Cuándo has sido más feliz en pareja o estando sola??? No es la primera vez que me hacen esta pregunta. Para mí no tiene nada que ver. He sido feliz cuando he creado instantes, planeados o inesperados, conmigo o con alguien. Es decir, cuando he compartido.
Pensad en un momento en el que hayáis sido felices. ¿Lo tenéis? Seguro que es un momento compartido, pero no necesariamente con una pareja. Así que mi respuesta es que he sido feliz de todos modos.
Detrás de esa pregunta alguien que está en pareja y se plantea dejarlo, o alguien que está solo y desea encontrar pareja. Eso me da qué pensar.
Me parece que la sociedad relaciona la soledad como fracaso. La soledad es una posibilidad, y no significa estar solo y abandonado, y todas esas cosas tristes. Es algo que sucede, como sucede encontrar a alguien.
El sentido de la vida para mi va más allá de la pareja, y por tanto es posible encontrarlo estando solos. Es decir, si alguien piensa que necesita a una pareja para que su vida tenga sentido, quizás le sea difícil llegar a una plenitud o a una satisfacción estando sola.
Vuelve a preguntar: ?¿Pero el modelo ideal de vida es el de vivir en pareja, no???
Creo que ni lo uno ni lo otro es mejor o peor. Son posibilidades, opciones de vida. ¿Quién es más feliz un monje de Poblet, o un padre de familia? En ambas se puede encontrar la felicidad por suerte.
Además son excluyentes hasta cierto punto. Ni estar en pareja significa no tener momentos para uno mismo. Ni ser soltero/a significa no tener momentos compartidos. Si es eso lo que preocupa, no deberíamos pensar en blanco y negro.
Necesitamos momentos para estar con nosotros, y también compartir y convivir con el otro de la forma que sea. Nos formamos, crecemos así. Pero eso es paralelo a tener o no tener pareja. Por eso creo la felicidad o el sentido de la vida es independiente a esta cuestión, esa es mi respuesta.
Por supuesto, si aparece alguien en mi camino con el que queramos compartir una relación, o un proyecto vital, la pareja entraría a formar parte de mi realidad, y el sentido de la vida no se perderá. Así como una persona en pareja si se quedara sola, no debería perder el sentido de la vida, ni tampoco la satisfacción personal.
De dónde viene entonces la creencia de que ?lo mejor?? es tener pareja, ?lo mejor?? es formar una familia. Es una apreciación personal, con la que podéis no estar de acuerdo. Pero a mi me parece que existe esta concepción de ?mejor??. Cuando alguien dice que se va a casar, todo el mundo salta de alegría?? pero qué pasa cuando alguien dice que se va hacer monja o sacerdote.
Supongo que esta concepción de ?mejor?? nos viene de generaciones pasadas, casarse debía significar poder salir de casa y ser más libre (¿?), al menos para el hombre. O tal vez de la educación?? aún no conozco ningún colegio que enseñe a estar o convivir con uno mismo. Existen sesiones sobre ?educación sexual??, pero no sobre ?educación para saber estar contigo??.
El sistema, porque también entra en juego todo esto a lo que llamo ?ingeniería social??, tampoco te pone muy fácil esto de vivir solo. Aunque empiezan a crearse alternativas. Por ejemplo, he vivido tanto con estudiantes, como con familias con hijos, como con parejas (ahora) en una misma casa de alquiler. Ha ido siempre bien.
El modelo tradicional de familia está también desapareciendo. No es ni mejor ni peor. Es así. Cambios sociales: parejas homosexuales, parejas divorciadas, solteros, madres y padres solteros, hijos adoptados, segundo matrimonio, hermanos de parejas diferentes?? etc. Sin embargo, el imaginario social parece que va detrás de este carro y sigue defendiendo la pareja y la familia tradicional como la mejor opción, todo lo demás parece caótico o inapropiado. Lo mejor será siempre desde nuestra libertad, la que sea.
Así que sobre ¿vivir sol@ o en pareja? Creo que es inútil discutir demasiado. Vas haciendo, caminando, consciente de lo que quieres y deseas, luchando por tu felicidad y en el camino te encuentras amigos, te encuentras parejas, y también te encuentras solo. No pasa nada, se puede ser feliz de todos modos.