InicioRevista de prensaAmérica LatinaViña del Mar (Chile): circo, represión y rebelión##Rodolfo Cortés Calderón

Viña del Mar (Chile): circo, represión y rebelión -- Rodolfo Cortés Calderón

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Los neoliberales hijos putativos de AUGUSTO PINOCHET UGARTE creyeron que con darle espectáculo circense al pueblo chileno su martirio gubernamental terminaría. Por eso engalanaron con luces, colorido y supuesto espectáculo la Quinta Vergara que acoge el FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR 2020. Les salió el tiro por la culata. Después de 4.5 meses o sean 135 días la resistencia chilena sigue inconmovible e imbatible.

Y el pueblo resistente chileno en una muestra de su fortaleza quemó durante el festival 8 vehículos enfrente del Hotel O´ Higgins, donde se hospedan la mayor parte de los artistas en Viña del Mar.

Desde el 18 de octubre la oligarquía neoliberal chilena quema etapas para ganar tiempo y llegar al 26 de abril—día del plebiscito—con cierto apoyo popular después de haber caído al 6%.

EL ESPECTÁCULO DE VIÑA DEL MAR

La mojiganga oligárquica en VIÑA DEL MAR sirvió para mostrar la verdadera cara de la dictadura neoliberal que durante los últimos 30 años se ha entronizado en este hermoso país. En el show dejaron sentir sus gritos contra la dictadura además de Mon Laferte, Ricky Martin, Stefan Kramer, Ana Gabriel y otros, que asumieron como suya la protesta y convulsión que vive CHILE, desde donde alrededor de 250 millones de televidentes en el Mundo pudieron ver el espectáculo que mostró sendas pancartas exigiendo la renuncia del presidente SEBASTIÁN PIÑERA.

Aquí una gacetilla de nodal.am: “El Festival de Viña del Mar intentó presentar una distracción para los reales problemas que viven los chilenos. La jornada inaugural estuvo marcada por diversos incidentes de protesta y duros enfrentamientos de la población con la policía. La rabia se transformó en rebeldía y las barricadas, los enfrentamientos y las acciones directas fueron in crescendo. En el festival, Mon Laferte abordó el estallido social, además de las consecuencias que ha vivido, sobre todo por criticar a Carabineros. Habló del estallido social y su temor a las represalias de Carabineros. La realidad intentó ser invisibilizada, mientras las trasmisiones en directo se esforzaban en mostrar un espectáculo farandulero incontaminado, Viña se transformó en un violento «Festival de rabia y rebeldía popular”.

EL CORONAVIRUS COMO ARMA POLÍTICA

En un afán por detener la resistencia y las altas concentraciones de manifestantes, el ministro de salud de CHILE, JAIME MAÑALICH, hizo pública una falaz mentira, diciendo: “en el país hay 260 presuntos casos de CORONAVIRUS”, cuando la Organización Mundial de la Salud hasta esta fecha sólo consideró un caso, en BRASIL. Sin embargo, SERGIO ARBOLEDA, académico y analista chileno, hablando de estos falsos positivos del ministro, le preguntó ¿de qué se asusta si en CHILE en los últimos meses han fallecido 28,000 personas por estar en “lista de espera” para tratamiento médico en el incompetente sistema nacional de salud?

LOS PARTIDOS POLÍTICOS CHILENOS

Los partidos políticos de CHILE, son ya un cero a la izquierda, el pueblo va tomando decisiones sin considerarlos para nada porque los señalan como culpables de todo el daño hecho a los chilenos durante la dictadura y post cuando actuaron en contubernio con el dictador aprobando en 1980 una oprobiosa Constitución.

Al respecto el analista chileno RODRIGO KARMY BOLTON en entrevista a TELESUR y sobre la asonada popular del 18 de octubre entre otras cosas dijo: “PIÑERA no se ha movido un ápice de la narrativa neoliberal, esto se demuestra en: 1) La aprobación de leyes represivas 2) Progresiva uniformización de los partidos políticos 3) Desborde de las fuerzas de facto policial y militar y, 4) El establecimiento de una lucha entre la democracia contra el terror estatal, donde las corporaciones mediáticas se han encargado de maquillar el embuste y levantar cortinas de humo”.

Además, agregó que: “el Congreso Nacional, sin excepciones, actúa como un catalizador a favor del modelo neoliberal. El movimiento social y político chilenos ha dejado al margen a los partidos políticos, no tiene rostro o líder político y donde sobresalen y son claves en la lucha los movimientos indígena, estudiantil y el feminista TESIS. Es una revuelta que puede llevar a una revolución. Marzo, antesala del plebiscito, será duro porque regresa todo el estudiantado, actualmente en vacaciones”.

Pero el último descaro de PIÑERA, quien ha castigado a los chilenos con la violencia institucionalizada, ha hecho añicos la democracia y le ha arrebatado la paz, acaba de decir en su último discurso: “Llegó el tiempo de un gran acuerdo por la democracia, contra la violencia y por la paz”. Cínico y farsante.

EL NEOLIBERALISMO EN OTROS PAÍSES

Pero la lección dada por el pueblo chileno al modelo neoliberal y sus títeres que aplican políticas de libre mercado; privatización de instituciones estatales rentables; recorte (o desaparecimiento) del gasto público; reducción de impuestos a los oligarcas; despojo de los bienes naturales o territoriales; despojo de las leyes laborales, etc, no la han aprendido aún los gobiernos neoliberales de América, incluido ESTADOS UNIDOS. Tanto PERÚ, BRASIL, ECUADOR, EL SALVADOR, HONDURAS, GUATEMALA, COLOMBIA, PANAMÁ, PARAGUAY, etc. siguen empecinados en aplicar este desastroso modelo, dilatando de manera perversa las revueltas o revoluciones que tarde o temprano recuperarán lo propio y darán la merecida lección “al estilo PIÑERA”.

De EUROPA, ASIA y ÁFRICA, ni hablar. Padecen la misma enfermedad, peor que el CORONAVIRUS.

CONCLUSIONES

· Los chilenos deben tener cuidado con las Leyes tramposas neoliberales que SEBASTIÁN PIÑERA y la oligarquía mundial están implementando.

· Todos los países y pueblos sometidos por el neoliberalismo, deben sobreponerse y recuperar sus leyes en bien de los pueblos, sus empresas estratégicas, los bienes naturales y territoriales y sobre todo su dignidad y ética.

· La humanidad debe de estar pendiente de todo lo que se dé en CHILE en abril y durante los meses o años venideros.

“CAMINANTE, NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR”: Joan Manuel Serrat.

28 de febrero 2020

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...