Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía
Coincidiendo con un acto organizado por el Ayuntamiento de Cádiz sobre la familia el pasado martes día 5, representantes de APDHA y otras organizaciones se solidarizaron con un matrimonio que llevan varios días en las puertas de dicha institución al haber sido desahuciados por no poder pagar el alquiler. Las organizaciones aprovecharon para exigir a las administraciones un compromiso firme de priorizar la lucha contra la pobreza y la exclusión. Reproducimos el comunicado entregado en el acto
Víctimas de la crisis
En las puertas del Ayuntamiento de Cádiz, llevan varios días Juan José y Rocío, un matrimonio gaditano, con tres hijos, al haber sido desahuciados por no poder pagar la vivienda en la que vivían en régimen de alquiler.
Juan José trabajaba eventual en una empresa galvanizadora de Jerez, pero ya no le dan trabajo y perdió el techo donde cobijarse. Los tres niños viven a expensas de la abuela. Y los servicios sociales de las diferentes administraciones han sido incapaces de ofrecerles una solución, se han dedicado, según sus palabras, a ?marearles la perdiz??.
Pero el caso de Rocío y Juan José no es único. Es sólo la punta del iceberg de muchos otros que vienen dándose en Cádiz y la provincia.
Las cifras del paro son graves en toda España. En Cádiz son escalofriantes. Los índices de exclusión social, como ponen de manifiesto los informes de la APDHA, los más altos del país. Y la crisis no hace sino agravarlos, como ha denunciado reiteradamente Cáritas.
No podemos permitir que estas personas, como otras tantas, se incorporen a la larga lista de los «sin techos» de nuestras plazas y cajeros. No es de recibo que mientras las víctimas de la crisis arrastren su tristeza y desesperación por las calles, los culpables de la misma, los que se enriquecieron a costa de todos, los especuladores sin escrúpulos, no asuman ninguna responsabilidad, nadie les enjuicie y sigan tan tranquilos en sus casas y villas de recreo.
Y no sólo eso. Hasta hace un año decían los responsables políticos que no había recursos suficientes para acabar con la pobreza y la exclusión, ni siquiera para atender malamente las necesidades sociales de la población. Sin embargo hoy el gobierno entrega cantidades asombrosas a los bancos, principales responsables de la crisis, que ni siquiera la usan para reactivar la economía, en tanto siguen publicitando beneficios indecentes.
Ante esta situación no nos queda más remedio que denunciar públicamente la falta de voluntad política por parte de todas las administraciones para ayudar a los más necesitados, pues no era una cuestión de falta de recursos. Tampoco parece que lo sea en Cádiz, el Cádiz de las Cortes del Derecho y las Libertades.
Por ello exigimos a todas las administraciones que adquieran un compromiso firme de priorizar la lucha contra la pobreza y la exclusión. Y por ello de atender las situaciones que como la de Juan José y Rocío, se plantean en nuestra ciudad un día sí y otro también. La vivienda y el empleo digno no son cuestión de asistencia o de solidaridad. Son un derecho que todos debemos contribuir a que se respete
– Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, delegación de Cádiz
– Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril
– Comisión Diocesana de Justicia y Paz
– Secretariado Diocesano de Pastoral obrera
– Partido Andalucista
– Cáritas Diocesana de Cádiz
– Izquierda Unida
– Equipo parroquial de Pastoral obrera de San Lorenoz-Divina Pastora
– HOAC
Cádiz 5 de mayo 2009