Enviado a la página web de Redes Cristianas
Para el Gobierno venezolano, con las recientes declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, la Casa Blanca estaría avalando la quema de universidades y vehículos que transportan alimentos, hechos ampliamente rechazados por el pueblo de Venezuela.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro rechazó este miércoles las declaraciones injerencistas de Estados Unidos que buscan quebrantar el diálogo emprendido en el país, con el fin de cesar la violencia emprendida por sectores radicales de la derecha desde inicios del mes de febrero.
El texto oficial indica que Venezuela nuevamente rechaza las declaraciones injerencistas del Secretario de Estado John Kerry, «que buscan condicionar la posición soberana del Gobierno Bolivariano e interferir con el desarrollo del proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición, a iniciativa del presidente Nicolás Maduro».
Este 1 de mayo, el mandatario venezolano expresó su rotundo rechazo a la «injerencia insolente» de Estados Unidos para buscar dirigir la agenda de la oposición en la Conferencia Nacional por la Paz que se adelanta en el país.
En la última semana las autoridades venezolanas han demostrado a través de pruebas de los organismos de inteligencia, el adelanto de un plan de la derecha internacional que busca desestabilizar en el país, con el apoyo de personajes como el expresidente colombiano Álvaro Uribe.
Lea el comunicado íntegro
REP?BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
Comunicado
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela nuevamente rechaza las declaraciones injerencistas del Secretario de Estado John Kerry, que buscan condicionar la posición soberana del Gobierno Bolivariano e interferir con el desarrollo del proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición, a iniciativa del presidente Nicolás Maduro.
Estas reiteradas declaraciones se prestan para incentivar a los sectores más reaccionarios de la oposición a prolongar acciones violentas al margen de la Constitución y, además de reflejar un profundo desconocimiento de la realidad venezolana, constituyen una insolencia contra la participación de UNASUR y de la Santa Sede en el proceso de diálogo nacional de paz.
Sorprende que, con estas declaraciones, el Gobierno estadounidense estaría considerando como formas legítimas de protesta la quema de universidades y camiones de alimentos, así como el vandalismo contra instituciones públicas, centros de atención médica o escuelas, e incluso el asesinato a ciudadanos inocentes que intentan desbloquear las calles de barricadas.
Continuaremos apostando al diálogo y a la construcción de una cultura de paz en nuestro país sin intromisiones por parte de ningún actor externo y reiteramos nuestro agradecimiento a todos los países miembros de la UNASUR, así como al Nuncio Apostólico, por sus aportes respetuosos y solidarios a este proceso.
Caracas, 07 de mayo de 2014