Hoy, en Venezuela, Montesquieu y su delicada teoría sobre la separación y el control entre los poderes del Estado están agonizando
Sería inimaginable en ningún país de la Unión Europea que un partido político que por primera vez en lustros detentará el poder legislativo se dedicara a desmantelar todo el entramado jurídico tejido a lo largo de los años. Lo mismo cabría decir de Estados Unidos. La institucionalidad sistémica actuaría de inmediato. Esto en una interpretación bondadosa, porque la realidad demuestra que cuando se sienten amenazados no dudan en emplear una fuerza coercitiva cercana al chantaje. Ahí están los ejemplos de Grecia, con el desconocimiento de la voluntad popular expresada en un referéndum, o Italia, donde se han impuesto gobiernos más allá de los resultados electorales.
··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa América Latina Venezuela: ¿Quién mató a Montesquieu? -- Alejandro Fierro / CELAG
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.