Venezuela. Declaración del Comité ?scar Romero-Sicsal Chile en solidaridad con el pueblo de Venezuela

0
75

Enviado a la página web de Redes Cristianas

venezuelaAnte la situación de hostigamiento que viven el pueblo y el gobierno venezolanos, además de la agresión permanente de los medios de comunicación de la derecha mundial, los cristianos del Comité Oscar Romero de Chile, integrante del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (SICSAL), declaramos lo siguiente: 24 1º Es innegable que la República Bolivariana de Venezuela, bajo el liderazgo del Presidente Hugo Chávez y luego del gobierno de Nicolás Maduro, conforme a informes de CEPAL, PNUD y otros organismos internacionales, dicho país ha disminuido la pobreza, ha erradicado el analfabetismo, ha distribuido la riqueza, ha terminado con la desnutrición, ha dado acceso a la salud, a la vivienda, al agua potable, al salario justo y a pensiones dignas a las grandes mayorías populares que anteriormente sobrevivían marginadas de sus derechos, por lo cual es considerado hoy el país con el mejor nivel de desarrollo humano.

2º Tras las dictaduras militares propiciadas por USA y los grupos oligárquicos nacionales y que han dejados centenares de miles de asesinados, sobrevivientes de prisión, de tortura y de desapariciones forzadas, los países de América Latina emprendieron procesos de liberación del dominio de las grandes transnacionales y de los órganos del poder de USA. Ello se ha expresado en el desplazamiento de la región desde el libre comercio hacia un rol protagónico de los Estados, cuya raíz ha sido promovida por Hugo Chávez a través de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) para contraponerse al Area de LIbre Comercio (ALCA), de tal manera de superar el unilateralismo mundial.

Esto ha posibilitado el nacimiento de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR) (2008), caracterizada por instaurarse como espacio de exclusión explícita de USA. La instancia de mayor relevancia para América Latina ha sido la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (2011). A lo anterior se suman el Banco del Sur, las misiones sociales, la alianza estratégica petrolera, etc… La esencia del proyecto integracionista de la revolución chavista ha sido la solidaridad como contraposición a la competencia mercantil y a un único polo de poder en el planeta. 3º Quienes ejercen el dominio del mundo rechazan la experiencia bolivariana y buscan su desplome y el desplome de la integración de América Latina usando para ello los disturbios y la violencia, así como dando origen a un caos alimentario y de fármacos, de manera tal de suscitar descontento generalizado entre la población al boicotear la distribución de estos bienes indispensables.

Los chilenos hemos conocido esta estrategia que el fascismo puso en práctica para derrocar al gobierno del Presidente Salvador Allende e instaurar una dictadura cuyas heridas no han cicatrizado y que son más dolorosas debido a las actitudes vergonzantes del gobierno de Chile que avala el derrocamiento del gobierno bolivariano, desconociendo que Venezuela cuenta con el mejor sistema electoral del mundo y ocultando la existencia de siete bases militares norteamericanas en la frontera con Colombia, prestas a invadir Venezuela para apoderarse nuevamente del petróleo. Las autoridades y la prensa chilenas tampoco mencionan los crímenes de las bandas armadas financiadas por USA y que saquean farmacias, almacenes populares, viviendas de partidarios del régimen, llegando incluso a quemar vivos a jóvenes chavistas, formas de actuar ya conocidas por los chilenos. 4º Movidos por la fe emanada del Evangelio, los cristianos del COR queremos ser coherentes con la Palabra y el testimonio de Jesús, de quien somos discípulos. Esto significa asumir las opciones básicas del Concilio Ecuménico Vaticano II, al afirmar que la Iglesia no existe para sí misma, sino para servir al mundo y que la Palabra de Dios es el punto de referencia y el criterio absoluto de quienes nos guiamos por ella. Asimismo, la Conferencia Episcopal Latinoamericana de Medellín (1968) ha expresado que la Iglesia es el Pueblo de Dios y que ha optado por la liberación de los pobres a través de la promoción humana y de la justicia social.

También hacemos nuestras las orientaciones del Papa Francisco que en su Exhortación Apostólica «La alegría del Evangelio» nos enseña que «evangelizar es hacer presente en el mundo el Reino de Dios» (176), por lo que «cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumentos de Dios para la liberación y promoción de los pobres, de manera que puedan integrarse plenamente en la sociedad; esto supone que seamos dóciles y atentos para escuchar el clamor del pobre y socorrerlo» (178), porque «no podemos confiar en las fuerzas ciegas y en la mano invisible del mercado» (203), sino que con nuestra actitud estamos desarrollando la solidaridad que es «la reacción espontánea de quien reconoce la función social de la propiedad y el destino universal de los bienes como realidades anteriores a la propiedad privada». (189). 25 5º La revolución bolivariana ha hecho realidad, entre luces y sombras, los valores de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia y que gran parte de los cristianos desconocen y se suman a los sectores contrarios a la democracia, que es la igualdad y la participación. (Pablo VI, «O. A.»). Es así como, mediante la presente declaración, el COR-Chile otorga su solidaridad al pueblo y al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, concordando con la espiritualidad de quien es considerado patrono de los derechos humanos, beato Oscar Romero, quien afirmara que «la inserción en el mundo socio-político, en el mundo en que se juega la vida y la muerte de las mayorías, es necesaria y urgente para que podamos mantener de verdad y no solo de palabra, la fe en un Dios de vida y el seguimiento de Jesús». (Romero, O., «La dimensión política de la fe», Lovaina, 2-2-80). Junio de 2017