Año 2.022 Los cuidados al servicio de la vida
Nº 124 Espiritualidad y ?tica del cuidado Acabamos el año 2.022 y con él, el ciclo Los cuidados en el centro de la vida y, cómo es natural en UTOPÍA, el título del número 124 Espiritualidad y ?tica del cuidado nos referencia a los fundamentos de estos cuidados. Tras el editorial, publicamos una Entrevista con Ana Mora, realizada por Luis Pernía, rememorando la ruta de las recoveras, mujeres heroicas excluidas del sistema en la postguerra por ser mujeres de maridos fusilados. Siguen tres reflexiones: · En El buen samaritano y los gatos, Evaristo Villar reflexiona sobre el tipo de humanidad que estamos desplegando en Madrid, con una política focalizada en el apoyo descarado a la privatización y una religión a la deriva, más preocupada por la que llaman ?ideología de género?? que por las prácticas en beneficio de las personas vulnerables. · En Educar para el cuidado es cuidar la vida, Jesús Bonet nos propone que educar la ética y la espiritualidad del cuidado es una cuestión de justicia y de empatía con la vida, porque cuidar es un estado del espíritu que se puede aprender. · María Teresa Ayllón en Políticas públicas con orientación hacia los cuidados aborda la construcción de los cuidados como estrategia social, indicando las líneas estratégicas y sus ejes transversales que permitirían al Estado fortalecerse y llevar a cabo políticas públicas coherentes. Cierran la edición una colaboración de Antonio Zugasti La sanidad/negocio con un tema de triste y continuada actualidad en nuestra comunidad madrileña, y un Poema El lugar que anhelamos de Esther Fernández. No habrá más ediciones de este número encarando el año 2.023 con las incertidumbres propias que la situación actual nos plantea.
De todas formas, iniciamos la preparación del nº 125 y os deseamos una feliz Navidad
|
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.