TE HE ELEGIDO PARA AMAR, TE DOY MI FUERZA Y MI LUZ PARA GUIAR (Cfr.40, 1)
Hace algún tiempo con Pablito Bonavía (que da lastima llamarle Padre, de tan hermano y compañero que es) y con el Consejo de la Parroquia de Posolo (Los Sagrados Corazones) habíamos decidido hacer una salida de un fin de semana a Playa Pascual, una casa de los salesianos.-
En aquel consejo que se integraba con gente de todas las comunidades, estaba Casilda Aparicio, con ella y Lourdes (teresiana de Pedro Poveda), con ellas aprendí a planificar un encuentro desde la gente…con los ojos de los más pequeños y pobres, a hablar en su idioma y a escuchar…le costo trabajo a la buena Casilda, yo tenía muchos esquemas pastorales…
Y ella me enseño con paciencia infinita, a irlos decostruyendolos como se dice ahora, a ponerlos al servicio de las personas, fue en el sentido en que enseña Paulo Freire* una Educadora…
Por que la distancia entre lo que decía y lo que realizaba, era casi imperceptible…ella te incluía, te integraba, te entusiasmaba, te ayudaba a descubrir tu capacidad de aportar a otros.-
Lo cierto, es que esa uruguaya nacida en Andalucía, dedico gran parte de su vida y sus energías a los más débiles, a los más pecadores, a los más pobres… (¿Les recuerda a alguien?)…con una ternura infinita, con una misericordia maternal, capaz, no sólo de aliviar tu dolor, sino de ponerte andar y encontrar tu misión en la vida.-
Todos a sus alrededor nos sentimos útiles, como si nuestro aporte fuera el más importante, aprendimos a su lado, ese secreto recóndito de ternura, de realizarnos con otros, de integrar lo que el otro es a nuestra vida y a nuestros planes. Así como Galilea fue “El hogar de Jesús” Aparicio Saravia…fue el suyo, lugar lleno de milagros, de lucha por la vida, de remontar la miseria, el dolor y la desesperanza cotidiana, por estos lugares camino ella, acariciando, curando, animando, levantando, queriendo.-
Esa mujer de una gran fortaleza, entrego lo mejor de si… (Pegué arriba del todo la página de la organización San Vicente, porque a través de ella, dio buena parte de sus afanes y energías, a personas que nada tenían y que contaron con ella). Vivió su enfermedad como nos dijo Pablito Bonavia en su homilía, desapropiándose, entregando, a Dios y a los hermanos…todo…cuando lo hubo hecho, había entregado su vida y nos había dejado sus Sueños, que nosotros torpísimos aprendices intentaremos vivir.-
Recordando aquello, de que todo lo que se entrega resucita en el Señor…Damos gracias a Dios por Casilda y damos gracias, a la entrañable hermana Casilda por la ternura de Dios…
Gabriel Sánchez – Montevideo-Uruguay
* Paulo Freire, interrogado en una conferencia dada en una Universidad Europea, sobre su definición de Educador, dijo, que el Educador, es aquel que hace que la distancia entre lo que dice y lo que hace sea la menor posible.-
———————————————————————————-
Organización San Vicente «Obra Padre Cacho» ( OSV )
Sede: Aparicio Saravia 3622
Montevideo
C.P.: 12300
Tel./Fax: 215 0836
E-mail: cachoosv@adinet.com.uy
Comisión Directiva:Esther del Pino, Luis Alvarez, Casilda Aparicio
Carácter de la institución
Asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1977, con personería jurídica. Actualmente tramita convertirse en fundación.
Áreas temáticas
Cooperativismo / Cultura-Recreación / Derechos civiles-Ciudadanía / Desarrollo local / Educación / Infancia / Juventud / Medio ambiente-Ecología / Microempresas / Mujer /Alimentación-Nutrición / Promoción social / Salud / Tercera edad / Vivienda
Objetivos
Organizar a la población de Aparicio Saravia para que así se liberen de lo que les impide crecer como personas y como comunidad.
Líneas de trabajo
Promoción / Asistencia técnica / Servicios sociales / Programas de educación
Beneficiarios
La organización beneficia directamente a 2.208 personas. Indirectamente, beneficia a 11.040 personas, a un promedio de cinco integrantes por familia.
Proyectos recientes
Desarrollo comunitario. Promover a familias que viven en asentamientos para mejorar organizadamente sus condiciones de vida. Se desarrolla en la zona de Aparicio Saravia, y ya benefició a 623 familias que lograron organizarse. Atención integral de los niños y adolescentes de la zona. Generar espacios educativos de capacitación y prevención. Se desarrolla en la zona de Aparicio Saravia y comprende dos centros Caif, tres centros abiertos -en convenio con el Instituto Nacional del Menor (Iname) y el Instituto Nacional de Alimentación (Inda)-, dos policlínicas y un consultorio jurídico. Son beneficiadas 700 personas. Cooperativas de vivienda. Alcanzar una solución habitacional digna por ayuda mutua. Se lleva a cabo en la zona de Aparicio Saravia. Comprende las cooperativas Mausa, Casa de Todos, Padre Cacho, Pedro Poveda. Beneficia a 135 familias. Clasificadores. Dignificar la tarea del clasificador. Se lleva a cabo en la zona de Aparicio Saravia, en convenio con la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), beneficiando a 700 familias.
Publicaciones recientes
Video sobre clasificadores: Nosotros los clasificadores
Recursos humanos
Personal rentado permanente: 81 (34 hombres y 47 mujeres)
Personal rentado no permanente: 1 (1 hombre)
Voluntarios: 10 (5 hombres y 5 mujeres)
Financiamiento
La organización cuenta con un presupuesto anual de 498.000 dólares. Los fondos provienen en su totalidad de instituciones nacionales: Iname, Inda, IMM y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).
Convenios o acuerdos de cooperación
La organización actúa en convenios con el Iname, el Inda, la IMM -para el mejoramiento de las condiciones higiénicas de los arroyos Casavalle y Miguelete-, y con el MVOTMA, para el proyecto Siav Grupo, Post-Obra y Credimat.
Participación en redes
Participa en la Asociación Nacional de ONGs (Anong), y de la Red de ONGs de Infancia. A nivel internacional, participa en la InteRed, de España.
http://www.lasociedadcivil.org/index2print.phtml?ac=directorio&key=209