Queridos amigos y amigas, en nombre de otros muchos compañeros les envio esta invitación y les hago este pedido. Favor distribuirlo entre las personas que conocen, parientes, amigos, conocidos, colegas, en la unviersidad, en las ONGS, en las iglesias, etc… Del Superior de los Jesuitas del Amazonas
De la part du Superieur Regional des Jesuites dans l’Amazonnie.
From the desk of the Jesuit Regional Superior in the Amazon
Queridos amigos, saludos.
Les escribo en nombre de muchos otros amigos e amigas. Estamos en una situación verdaderamente URGENTE y pido que, quien se sienta solidario, dedique unos minutos para ayudarnos.
Casi 18.000 indígenas de cuatro etnias diferentes en la región norte del estado de Roraima (Brasil) están siendo VILMENTE agredidos por seis familias de arroceros que se apoderaron ilegalmente de parte de sus tierras y se niegan a salir de allí.
Confabulados con el poder político local y parte del poder judicial están intentando impugnar también la creación de la reserva indígena lo que abriría un peligrosísimo precedente para todos los indios de Brasil. Las comunidades indígenas de la Reserva Indígena «Raposa Sierra do Sol» están en pié de lucha ocupando SU PROPIO territorio. Hoy en la mañana diez indígenas fueron baleados por mercenarios al servicio de los invasores.
La Iglesia de Roraima ha estado siempre solidaria de las luchas indígenas por considerarlas JUSTAS, y ahora también apoya la causa de los Indios, sin asustarse ni quedarse callada por amenazas y acusaciones (la catedral de Boa Vista fue asaltada dos veces en la última semana en acciones que parecen no ser simple «delincuencia común»).
El SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL deberá pronunciarse en los próximos días tanto sobre la «desintrución» (des-invasión ? expulsión) de los blancos en territorio indígena, como sobre la legalidad del territorio demarcado. Las presiones internas son muy grandes y la única arma que tienen los indios es su movilización masiva, aunque les cueste sangre (como aconteció hoy!).
La participación de la comunidad internacional es un factor decisivo en este echo político. Junto con muchos otros amigos y amigas, y organizaciones que se están movilizando, quiero pedir a ustedes el simple servicio de firmar las declaraciones adjuntas y enviarlas lo más rápidamente por correo y por e.mail según las instrucciones: al presidente, al ministro, a los miembros del Supremo Tribunal y una copia para el CIR (Consejo Indígena de Roraima). Entre más cartas y mensajes reciban el Presidente Lula, su ministro de Justicia y los miembros del Supremo Tribunal Federal se sentirán no solo más presionados a actuar con JUSTICIA, sino más apoyados nacional e internacionalmente para mantener la decisión de respetar y de hacer respetar la constitución brasileña.
POR FAVOR no dejen para mañana lo que es posible hacer ahora… ya son 10 los indígenas gravemente heridos. Su carta, por insignificante que parezca, es necesaria para que no caigan muchos más. Esperamos que la sangre ya derramada sea fecunda y que la ejecución de la justicia no necesite ser más regada com la vida de los indios. Dios los guarde y bendiga,
ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J.
Superior Regional de los Jesuitas del Amazonas.
———————————————————————————-
Chers amis et amies, salutations.
Nous sommes dans une situation extremement URGENTE et, je demande que, ceux qui sont solidaires, prennent quelques minutes pour nous aider.
Presque 18.000 indiens de quatre différentes ethnies de la région nord de l’état de Roraima (nord do Brésil) sont en train d’être véritablement VIOLENTES DANS leur dignité humaine et leurs droits, de la part de six familles de gros cultivateur de riz qui se sont emparé de leur terres (tout en sachant qui étaient de terres indiennes), et qui se nient a sortir de la réserve. En connivence avec le pouvoir politique et judiciaire de l’état (et même du niveau fédéral), ils ont demandé l’annulation du décret présidentiel qui a crée et « homologué » (donné reconnaissance légale et publique) a la Réserve Indienne Raposa Serrado Sol, il y a trois ans. Si le Suprême Tribunal Fédéral, qui devra juger leur action, prenne une décision contraire aux indigènes, il y aura un terrible précèdent pour revoir toutes les Terres Indiennes do Brésil et la convoitise et l’ambition de riches ne s’arrrêtera pas. Aujourd’hui, 5 mai, dix indiennes furent l’abject de bals dès mercenaires aux service des cultivateur de riz (un d’entre eux Maire do municipe de Pacaraima). Quelques uns ont était atteint dans leurs tètes et sont gravement blessés à l’hopital de Boa Vista.
L’?glise catholique a toujours était et est du côté des peuples indigènes puisque considérer JUSTES leur reivindications et leur luttes. L’évêque, les prêtres et des nombreux religieux et religieuses, ainsi que des laïques, ont était menacés (séquestres et même morts dans le passé) pour leur firme position contre ce qui son dans le pouvoir et dans l’injustice. Cette semaine la Cathedral de BoaVista etait « visité » par des assaltants deux fois pendant la nuît.
Le Suprême Tribunal Fédéral devra se prononcer bien tôt. La pression que le cultivateur ont mis sur le pouvoir politique de l’état, sur la population de la vile et même sur certain membre du pouvoir judiciaire, donne raisons a craindre une décision contraire a la Justice, au Droit et a la Constitution du Brésil.
Pour soutenir le Président Lula, le ministre de la Justice et les membres du Suprême Tribunal Federal, et pour demander d’eux la décision de faire respecter la loi et agir avec justice, nous avons besoin de votre parole et de votre manifestation.
Envoyé S’IL VOUS PLA?T, par courrier et par e.mail les lettres proposées en annexe. Nous espérons que le sang déjà coulé, sois suffisant ou, en tout cas, qu’elle soit écouté pour vous et pour les responsables de cette situation.
Que Dieu vous garde et vous bénisse,
ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J.
Superieur regional des jesuites de l’Amazonie.
———————————————————————————
Dear friends,
This is a very DELICATE and URGENT situation, and I demand to every one, if you feel solidarity, to take some time and helps us.
Almost 18.000 Indians from four different ethics groups in the north region of Roraima (north of Brazil) are been threaten by six families that took over their land (knowing that it was Indian land and illegal action) to crop rise. In connivance with the political and juridical power those families refuses to leave the reservation and they have even appeal to the Supreme federal Court claiming for the cancellation of the presidential decree (from 2005) that create and statues the Indian reservation. If the Supreme Court decide in favor of them it will open a very dangerous precedent for all the Indian reservations in Brazil, a country where the reach have not any scruple for taken over the poor and weak when a business opportunity arises. Just today 10 Indians where soothed in their own land by mercenaries hired by those families. Some of them where dangerous hounded in the head and remain at the public hospital.
The Catholic Church in Roraima has been and is very strongly at the side of the Indian people. The missionaries where requested to leave the Indian lands (by the Indian association) but we are working getting support for their action and doing what is possible to show them our unconditional solidarity. Just this week the Cathedral was stolen twice, in an action that seems to be not without a hidden message.
The Supreme federal Court should pronounce itself in the coming weeks about the mandate for the federal Police to take out of the Indian Reservation the rice croppers, and about the legality of the decree that created the Reservation. They have to much pressure against justice and legality; they need our support not only to respect but to make respect for all citizens the Constitution of this country.
Please, do not let this action for later?? we need you to send these messages to the President Lula, to the Justice Minister and to the members of the Supreme Federal Court. They are already 10 Indians that have shed their blood for this cause, we hope that the number will not grow, or in any case that their blood will not be in vain.
Thanks for your attention and God bless you and all those who work by Justice and Peace.
ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J.
Jesuit Regional Superior of the Amazon.
—
Alfredo Infante sj
Director SJR para America Latina y El Caribe. SJR-LAC.
Telf 00 58 416 8332152
———————————————————————————
Campaña URGENTE!!!!
?Anna Pata, Anna Yan?? ?Nuestra Tierra, Nuestra Madre??
Solidaridad con los pueblos indígenas de Raposa Serra do Sol ? Roraima, BRASIL
Roraima, 28 de Abril de 2008
Nuestra Tierra-Madre, Raposa Serra do Sol, está localizada en el Estado de Roraima, al norte de Brasil, en la frontera con Venezuela y Guyana. Aquí viven 18.992 indígenas de los pueblos Macuxi, Wapixana, Taurepang, Patamona e Ingarikó, distribuidos en 194 comunidades, Nuestra tierra ocupa un 7% de la extensión del Estado de Roraima; antiguamente el 100% del Estado estaba habitado por los pueblos indígenas.
Las comunidades de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol y nuestras organizaciones piden el apoyo y la solidaridad frente a la invasión de nuestras tierras y la violación de nuestros derechos fundamentales conquistados, a lo largo de todos estos años, con mucho sufrimiento y sangre, con 21 indígenas asesinados.
Solicitamos urgentemente que apoyen nuestro pedido al Tribunal Supremo Federal para que ratifique y haga cumplir el decreto de Homologación de nuestra tierra, firmado en el mes de abril de 2005, y determine la retirada de los invasores de Nuestra Tierra-Madre.
La lucha por la tierra Indígena Raposa Serra do Sol es emblemática para todo Brasil. Por eso, necesitamos destacar que si la decisión del Tribunal Supremo Federal fuese favorable a los invasores se abriría un precedente gravísimo en la legislación brasileña. Todas las tierras indígenas de Brasil, ya demarcadas, homologadas y registradas, podrían ser recurridas y revisadas. Esto sería un grave retroceso en los derechos indígenas, conquistados y consagrados por la Constitución Federal y el Derecho Internacional: Convención 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Adjuntamos dos importantes documentos: ?Carta de las Comunidades Indígenas de Raposa Serra do Sol??, elaborada por nuestras comunidades; y el ?Memorial de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol??, elaborado por el Consejo Indígena de Roraima/CIR. Pedimos que envíen, URGENTEMENTE, una carta de apoyo a la Campaña, a las siguientes direcciones electrónicas:
PRESID?NCIA DE LA REP?BLICA:
Luiz Inácio Lula da Silva Fax: (61) 34112222 E-mail: gilcarvalho@planalto.gov.br
STF ? SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL:
Presidente Ministro GILMAR MENDES Telefone: 32174175 Fax: (61) 32174189 E-mail: mgilmar@stf.gov.br
Relator Ministro CARLOS BRITTO Telefones: (61) 32174311 / 32174312 / 32174314 / 32174331 Fax: (61) 32174339 E-mail: gabcarlosbritto@stf.gov.br
MINISTRA ELLEN GRACIE Telefone: (61) 32174221 / 32174242 / 32174241 Fax: (61)32174249 E-mail: silvia.leticia@stf.gov.br
MINISTRO CELSO DE MELLO Telefone: (61) 32174073
MINISTRO MARCO AUR?LIO Telefone: (61) 32174281 Fax: (61) 32174309 E-mail: marcoaurelio@stf.gov.br
MINISTRO CEZAR PELUSO Telefone: (61) 32174191 Fax: (61) 32174219 E-mail: mluciam@stf.gov.br
MINISTRO JOAQUIM BARBOSA Telefone: 61-32174131 Fax: 61-32174159 E-mail: gabminjoaquim@stf.gov.br
MINISTRO EROS GRAU Telefone: 61-32174380 Fax: 61-32174399 E-mail: alexandram@stf.gov.br
MINISTRO RICARDO LEWANDOWSKI Telefone: 61-32174256 Fax: 61-32174279 E-mail: patriciaml@stf.gov.br
MINISTRA CÁRMEN L?CIA Telefone: 61-32174342 Fax: 61-32174355 / 61-32174369 E-mail: audienciacarmen@stf.gov.br
MINISTRO MENEZES DIREITO Telefone: 61-32174102 Fax: 61-32174129 E-mail: gabmdireito@stf.gov.br
Propuesta de Carta
Excmo. Señor (NOMBRE)
Las comunidades indígenas Macuxi, Wapixana, Taurepang, Patamona e Ingarikó pasan por momentos de aflicción, debido al anuncio de la posible reducción de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol por el Supremo Tribunal Federal, después de haber aprobado una Resolución que suspendió la retirada de los no-indios de su tierra.
Entendemos que la ratificación del decreto de homologación de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol es fundamental para los pueblos indígenas de Roraima y de Brasil y que, de hecho, ya consiguió conciliar varios intereses públicos nacionales. Sin embargo, si la decisión del Supremo Tribunal Federal fuese favorable a los invasores, se abriría un gravísimo precedente en la legislación brasileña. Todas las tierras indígenas de Brasil, ya demarcadas, homologadas y registradas podrían ser ahora recurridas y revisadas. En 2005, la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol fue homologada y registrada, según lo prescrito en la Constitución Federal de Brasil y en el Derecho Internacional: Convención 169 de la OIT y Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Sólo falta ahora la salida de los invasores.
Por todo esto, solicitamos al Supremo Tribunal Federal que ratifique el decreto de Homologación de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol, retirando los invasores y posibilitando así la justicia esperada por los pueblos indígenas después de 34 años de lucha y de sufrimiento.
Firman las personas y/o entidades
Alfredo Infante sj Director SJR para America Latina y El Caribe. SJR-LAC. Telf 00 58 416 8332152