InicioRevista de prensaiglesia catolicaUNO DE CADA TRES ESPAÑOLES MARCÓ LA CASILLA DE LA IGLESIA EN...

UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES MARCÓ LA CASILLA DE LA IGLESIA EN LA ANTERIOR DECLARACIÓN DE LA RENTA

Publicado en

Bottup

El clero recibió más de 117 millones de euros por este concepto, pero al no llegar a los 141 esperados, el Estado tuvo que poner el resto. Uno de cada tres contribuyentes marcó la casilla de la asignación a la Iglesia Católica en su Declaración de la Renta correspondiente al año 2004, la que se presenta a mediados de 2005. Así consta en la «Memoria de la Administración Tributaria» correspondiente al año 2005, cuyo contenido difundió el pasado lunes el Ministerio de Economía y Hacienda.

Los datos revelan que el 22,06% de los contribuyentes marcó únicamente la casilla de la Iglesia Católica, por la que se asigna un 0,5239% de su cuota íntegra a Hacienda a financiar las actividades de la Iglesia. Dicha cifra supone un incremento de dos décimas, desde el 21,86%, respecto al dato obtenido en las declaraciones del año 2003.

Hay otro 11,54% de los contribuyentes que marcaron tanto la casilla de la Iglesia como la de otros fines de interés social, lo que eleva el total de declarantes que optaron por financiar a la Iglesia en el 33,6%. Un año antes la cifra era del 33,47%.

Este porcentaje de contribuyentes es notablemente inferior al que se decanta por financiar los otros fines de interés social, ya que hay un 33,48% de los ciudadanos que lo marca directamente (32,37% un año antes) al que se suma el 11,54% que marca las dos casillas, lo que da un total del 45,02%, por encima del 43,98% del ejercicio anterior.

Con estos datos, la Iglesia Católica recibió en la declaración de 2004 por este concepto un total de 117,698 millones de euros, un 11,37% más sobre los 105,678 millones de la declaración de 2003. No obstante, las solicitudes de los contribuyentes no llegaron a completar los 141 millones de euros previstos en los Presupuestos de asignación a la Iglesia, por lo que el Estado debió abonar el diferencial.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...