La Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador inició este lunes los actos conmemorativos del 21 aniversario del asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos mujeres cometido por el ejército en 1989, informó la institución académica.
Las actividades se iniciaron con una exhibición bibliográfica en memoria de los mártires jesuitas en la biblioteca de la UCA, en la capital salvadoreña, precisó un comunicado.
Entre los actos culturales se incluye la proyección de los documentales «Chile», de Patricio Guzmán, y «Mártires de la UCA: la lucha incesante», de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
También se presentarán los libros «A los 30 años del martirio de monseñor Oscar Arnulfo Romero, Conversión y Esperanza» y «La Religión en El Salvador».
Los jesuitas asesinados el 16 de noviembre de 1989 fueron los españoles Ignacio Ellacuría -entonces rector de la UCA y prominente defensor de la Teología de la Liberación-, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes, Amando López, Juan Ramón Moreno, el salvadoreño Joaquín López, así como la empleada doméstica Elba Ramos y su hija Celina.
La matanza, una represalia por la posición crítica de los sacerdotes, fue perpetrada por miembros del batallón Atlacatl del ejército salvadoreño, en el marco de una ofensiva sobre la capital de la guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).
Esta organización se transformó luego en partido político y desde el 1 de junio pasado gobierna en El Salvador.
En 1991 fueron juzgados nueve militares, entre ellos el director de la Escuela Militar de San Salvador, el coronel Guillermo Alfredo Benavides, que fue culpado de todos los crímenes, pero en 1993 quedó libre con una ley de amnistía.
Los actos de aniversario cierran el 16 de noviembre con una misa en un estacionamiento del campus de la UCA.