InicioRevista de prensatemas socialesUna plataforma formada por 28 organizaciones denuncia el "proceso injusto" del Supremo...

Una plataforma formada por 28 organizaciones denuncia el «proceso injusto» del Supremo contra Garzón -- Joaquín Gil

Publicado en

El País

Garzón: «Es un honor ser juzgado por investigar el franquismo»
Una plataforma formada por 28 organizaciones denuncia el «proceso injusto» del Supremo contra el magistrado de la Audiencia Nacional. -Respaldan la campaña, que arranca mañana en Barcelona, Pedro Almodóvar y Pilar Bardem

Especial: Un juez ante la justicia
El juez Baltasar Garzón considera «un honor» sentarse en el banquillo por investigar el franquismo. «Un país no se puede construir sobre miles de cadáveres», ha asegurado este viernes durante una charla multitudinaria en la Universidad de Ginebra (Suiza), donde ha sentenciado: «No es que sea más valiente que nadie, pero quiero tener dignidad».

Garzón afirma que es víctima de una ‘caza de brujas’
El acoso a un juez imparcial e independiente
Garzón pide que se lleven al Supremo todas las cintas de las escuchas del ‘caso Gürtel’

En paralelo a las declaraciones del magistrado de la Audiencia Nacional, Concha Carretero, veterana de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y compañera de celda de las Trece Rosas en 1939, aseguraba en Madrid: «Es una canallada lo que le han hecho a este hombre». Carretero (Barcelona, 1919), camarada Madame Cibeles, considera «bochornosa» la causa abierta por el Supremo contra el juez Baltasar Garzón por investigar el franquismo. «No quieren que se sepa qué pasó», dice sobre los 114.266 desaparecidos atribuidos a la represión de la Guerra Civil y la dictadura.

El testimonio de Carretero -«contundente pero sin rencor»- ha inyectado este miércoles optimismo a la campaña Solidarios con Garzón, que se ha presentado para respaldar la actuación del magistrado de la Audiencia Nacional, acusado de prevaricación en la querella del sindicato ultraderechista Manos Limpias.

Respaldan la iniciativa 28 organizaciones, entre asociaciones de la Memoria Histórica, sindicatos (CC OO y UGT) y partidos políticos (un grupo de afiliados del PSOE, IU, PCE). La campaña pretende apoyar al juez «frente a un proceso injusto que le sentará en el banquillo», según ha explicado el poeta y escritor Luis García Montero, que ha comparecido junto a la escritora Almudena Grandes y la actriz Marisa Paredes, que ha leído, emocionada, un manifiesto.

«Criminalizar la búsqueda de la verdad es, además de una torpeza, un atentado contra los derechos fundamentales y la independencia judicial», reza el texto, que advierte del «riesgo» de que la causa «desprestigie» la Sala 2 del Tribunal Supremo, que juzgará a Garzón. El manifiesto, asimismo, alerta del peligro de que la «inactividad de la justicia española sobre los crímenes franquistas» propicie que países, como Argentina, suplanten la investigación de las desapariciones de la Guerra Civil y la postguerra.

Actos en Barcelona y Madrid
La agenda de Solidarios con Garzón comenzará mañana en Barcelona con un acto de la Plataforma contra la Impunidad y continuará el 19 de marzo en la Plaza Mayor de Madrid con una fiesta a la que asistirán, entre otros, el director de cine Pedro Almodóvar, los cantantes Ana Belén y Víctor Manuel, la escritora Almudena Grandes y el actor Juan Diego. Los promotores extenderán las actividades hasta el juicio contra Garzón, cuya fecha todavía no se conoce.

Entre otros intelectuales y artistas que arropan Solidarios con Garzón, calificado por sus promotores de «movimiento sin precedentes», figuran los escritores Eduardo Mendicutti, José Manuel Caballero Bonald y Benjamín Prado, la actriz Pilar Bardem y el ensayista, poeta y profesor Tomás Segovia, que se con nueve años se exilio a México para huir de la represión. «Hay que limpiar el pasado», ha dicho con la voz temblorosa.

Últimos artículos

Un humanismo radical -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Uno de los problemas más angustiantes en...

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...

Noticias similares

Un humanismo radical -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Uno de los problemas más angustiantes en...

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...