La Nicaragua de hoy es distinta a los años 80, aquellos en que la Revolución Popular Sandinista provocó una enorme efervescencia social interna. Y logró convocar una no menos intensa solidaridad internacional hoy sumamente reducida, en todo caso en la mayor parte de los países europeos y latinoamericanos.
Entre 1979 –toma insurreccional del poder- y 1990 – derrota electoral-, el Gobierno revolucionario impulsó un proceso de reconstrucción nacional que fue torpedeado desde la Casa Blanca con una guerra de agresión. El saldo fue dramático para un país que entonces no llegaba a los 5 millones de habitantes: más de 40 mil víctimas y no menos de 17 mil millones de dólares en pérdidas, según datos del Tribunal Internacional de La Haya, es decir el equivalente de casi 50 años de exportaciones a los valores de 1980. ··· Ver noticia ···
Una Nicaragua distinta, un sandinismo «aggiornado» -- Sergio Ferrari
Publicado en