Una mujer se pregunta sobre Jesús y el cristianismo -- Carmen Hernandez Rey

0
70

Atrio

He leído el post sobre ?Jesucristo fue el primer feminista de la historia? en Atrio que me hace llegar a una encrucijada de preguntas, las mismas que muchas hermanas mías llevan haciéndose durante siglos. Pese a que se han dado muchas respuestas y se han puesto los pilares para descifrar las preguntas, vemos que los arcaicos presupuestos donde se ha asentado el Catolicismo han cerrado con llave el acceso a lo que nos ofrecieron muchas pensadoras.

Quiero empezar citando a dos mujeres que han luchado o luchan todavía por el derecho a tomar nuestras decisiones de ser o no ser madres, esposas o incluso sacerdotisas?? Después me haré unas preguntas que muchas veces caen en el vacío o en simple latido de mis deseos.

Dos mujeres que luchan por nuestros derechos:

Betty Friedan (1921-2006) publicó en 1963 La mística de la Feminidad, de tanta importancia para el surgir del feminismo como el Segundo Sexo de Simone de Beauvoir. Betty Friedan nos aclara que debemos ir?? ?contra la concepción paternalista de la vida femenina??, que ella define como ?confortable campo de concentración?? y contra la mística de su estatus de sometimiento y dominio. Insiste especialmente en que esa mística de la feminidad es ?el producto de un sistema económico muy concreto, y no solamente del resultado del instintivo afán de dominio de un sexo sobre otro????
Daphne Hampson (1944- ) publicó en 1996 su libro After christianity ?Después del cristianismo?? con 7 Capítulos tan sugerentes como estos:
1º La particularidad Cristiana: ?esta fe puede ser pensado en consonancia con perspectivas epistemológicas generalizadas en la humanidad??. ?Hoy en día este tipo fe se eleva hacia la fe de lo que conocemos de una manera diferente??.

2ª Continuidad y discontinuidad: ?Así, el brazo largo del pasado llega a los humanos afectando a las relaciones actuales. Por otra parte, hoy las mujeres han llegado a tener una subjetividad muy diferentes y han encontrado el sentido de sí mismas; de manera que se convierte en algo ofensivo (e irrelevante) hacer referencia a un pasado lejano??.

3º La ética feminista: ?En efecto, desde esta perspectiva es desde donde las mujeres que son feministas (y también otros, en la medida en que estos ideales se han infiltrado a toda la sociedad) juzgarán el pasado de la religión. En la medida en la igualdad humana y una posición no-jerárquica se han convertido en normas morales de nuestra sociedad, el cristianismo esta siendo impugnado??.

4º La idolatría cristiana: ?La idea de la alianza no es la idea ilustrada de un pacto entre iguales, sino que se deriva de un orden jerárquico de la sociedad en la que una de las partes tiene soberanía sobre otra. La Encarnación en efecto, representa una desinversión de poder, pero, tal como suele plantearse, es un tema auto-correctivo dentro del patriarcado que tienen poco que ver con las necesidades de las mujeres. Las mujeres, por el contrario, están interesadas en su propio auto-empoderamiento??.

5º La mujer y el Otro: ?la concepción de la mujer en la construcción masculina??.

6º Un teísmo futuro: ?las feministas tienen un sentido del yo y sin embargo lo más centrado en su propia esencia relacional. Por otra parte tal comprensión de la relación a lo que es Dios vence la heteronimia implícita de una relación con Dios entendido como un ser trascendente a otros??.

7º La espiritualidad y la praxis: ?¿Tenemos que ?ser?? de cierta manera con el fin de estar abiertas a lo que es Dios, para aprovechar y ser conscientes del poder y amor del que nos habla??.

Este resumen lo he tomado de la Sinopsis del libro que aparece en la web personal de la autora.

Mis preguntas que lanzo a la comunidad de ATRIO:

De ahí que me haga unas preguntas que muchas veces caen en el vacío o en simple latido de mis deseos. Yo me hago unas series de preguntas, pero con distintos presupuestos

1º ¿Cómo se pueden llamar hombres y tener a la mujer donde nos tienen?

2º ¿Cómo se puede ser persona y abominar a más de la mitad de la Humanidad?

3º ¿Cómo se pueden autoproclamar ciert*s personas que son católic*s? Fue Ignacio de Antioquia en el siglo 110, el que acuñó esta frase de kata-holon, Universal, ?según el todo?? para dar un carácter de totalidad y universalidad a esta Iglesia que nació de Jesús, una Iglesia común y única para dar conocimiento y vida a la Humanidad y que está abocada a ser en sí misma y para afuera ?alianza del pueblo y luz de las gentes?? (Is 42,6).

4º¿Por qué no posibilita la restauración digna de la mujer, como ya la tuvo en tiempos de Jesús? ¿Por qué se ha olvidado que Jesús ?sin discriminar a las personas por ningún tipo de mal, enfermedad, género o estatus social? posibilita y da respuestas a la persona? Jesús, lo dice claramente: ¡Tu fe Mujer, es la que te ha salvado! porque es definitiva, es la misma persona, lo subversivo que nace del fondo de ella, lo que la hace mirar al cielo, y dar ese paso insurrecto para posibilitarle el cambió y la transformación. La mujer encorvada, no puede mirar otro horizonte que no sea aquel que le permiten?? sin embargo esto sucede y se genera con tan solo rozar la parte más externa del Cristianismo, cosa que no se da dentro del catolicismo, porque se hace y se ha convertido en un integrismo endogámico y egocéntrico,-machista, de maltrato sistemático hacía la mujer.

5º ¿Por queéno podemos ser Mujeres que buscamos nuestro Resucitar y empoderamiento dentro de nuestra fe y comunidad?

Reflexión y preguntas finales

Jesús nunca habló de unas Comunidades de ricos, y pobres, de culturas como la judía o la romana etcétera?? Ni de hombres y de mujeres, sino que fraternizó comunitariamente en comidas al ?aire libre?? sin mesas sacrifícales, sin ritos purificadores??

Jesús no desterró de ninguna tierra a una sola persona ni Iglesia, sino que engloba a toda las tradiciones e historias desde antes de Jesús hasta el fin del mundo, pero, sin sectarismo de ningún tipo, porque no fue una Iglesia fundada por ?alguien?? y según una idea, y en un momento crucial de su vida, e historia.

Enseñar todo el Mensaje del Evangelio significa que no se puede excluir ningún tipo de mal que deje encorvada a una parte de la humanidad.

¿No nació de un tronco totalmente opuesto a este integrismo fariseo, machista y fanático, cómo y por qué intereses han ido construyendo cual torre de babel en torno a esta Iglesia Cristiana, que era propia de hombres y mujeres, de enfermos y sanos de ricos y pobres, de personas cultas y de gente analfabetas?

¿Cómo se ha podido y hoy se puede dar arbitrariamente una inmunidad a ciertos textos, olvidando otros reveladores???

Y, ¿para qué exagerar otros para minimizar aquellos que no entra dentro del nuevo sistema religioso, a pesar de que estos enrevesados y recargados de nuevas filosofías estén desde el principio fuera del SMS del Jesús histórico, o del Jesús hecho un Cristo interesadamente, por unas codicia religiosa y política?

¿Dónde hemos dejado al Jesús Resucitador y Escatológico como signo nuevo de Salvación para todos los males de la Humanidad???

¿La muerte no solo es física y matadora de a la persona integralmente, sino esas otras ?muertes?? y aquellos sacrificios e inmolaciones a las que nos someten a ese dios baal, hombre sesudo, barbudo y con ojo en triángulo bermudal?? él que todo lo ve, censura y juzga desde su Castril sexualidad, un hombre irracional y prehistórico castigador, el mismo que nos destierra y designa como el mal, una perversidad endémica por naturaleza:
– En nuestros pensamientos lascivos.
– En nuestras carnes súper animal tentadora y reptadora, con sonido persuasión y viperino.
– En una sexualidad amputada y que solo se nos enaltece y compensa en la procreación sin disfrute sexual, sin ese ?pecado?? que nos fue añadido y que llevamos inscrito desde hace miles de años en nuestras entrañas, como señal de hijas adoptiva de un dios hombre.
¿Por qué se sigue estando en contra de los sentimientos y los deseos de las personas que hemos adquirido una madurez transformadora en la fe? Siguen en lo mismo que decían los escoláticos, y Bartolomé de Medina ?Me parece que, si una opinión es probable, es lícito seguirla, aunque la opinión opuesta sea más probable?? Justificar, justificarse y seguir haciendo aquello más que nada por no dar el brazo a torcer y decir que se estuvo equivocado desde aquellos ?pilares babilónicos?? como fiel adoctrinamiento del teocrático religioso, de su parcialidades y exclusividades sectarias y poco apostólicas.

¿Dónde se deja la Plenitud, que ellos nos deniegan? ¿En qué se basan para decir que no somos las mujeres lo suficientemente maduras para poder decidir sobre nuestro cuerpo y nuestra moral religiosa, proclamar la dignidad de nuestro cuerpo y acoger la Maternidad libre sin prejuicios o imposiciones de ningún tipo?

Hoy seguimos viendo como las ingerencia políticas y sociales se hacen sólo para subyugar y para maldecir desde los púlpitos a la mujer, en todo aquello que le da libertad, son tan mezquinos que no son capaces de hacer un MEA culpa y reconocer que están tan alejados y tan separados de la vida y proyecto de Jesús que ya no pueden dar vuelta atrás. De ahí que sigan con ese Catolicismo ultra, ese volver a los miedos de perder esa hegemonía que los perpetúen a pesar de dejar miles de años después a Jesús pendido en el madero.

No han creído en ese SMS que la mujeres dijeron, ¡El Maestro Vive, la Tumba está vacía??!

Pero otra cosa es que volvamos a dejar que ellos no vuelvan a cerrar la puerta que desde aquella tumba se abría hacía el huerto, porque hacía dentro sigue estando la muerte, la codicia y el subyugación de nuestro género