Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana. Eduardo Galeano (RNW)
La Huelga de hambre empezada este lunes 17 de mayo por parte de miembros de La Asociación de Jueces Por La Democracia y con el apoyo de cuatro miembros del Movimiento Amplio por La Dignidad y La Justicia que casualmente cumple dos años de aquella gesta de lucha en la huelga de hambre de los Fiscales contra la corrupción del poder Judicial , esta actitud de los Jueces responde a la forma de lucha que el pueblo se ve obligado a buscar como un recurso ante la testarudez y absurdo gobierno del golpismo en Honduras.
Y es que se da el despido injustificado de los miembros del poder Judicial:
Ramón Barrios por haber participado con sus escritos y análisis de jurista sobre la insostenibilidad del ridículo argumento de la sucesión constitucional y la evidencia de la existencia del golpe de estado en Honduras.
Guillermo López Lone, por ejercer su derecho a participar en las marchas de protesta contra el golpe de estado, cuando descaradamente por medio del presidente del Poder Judicial Bera Rubí, por el contrario en notas públicas exigía a todo sus miembros a participar en las marchas de las camisitas blancas a favor del golpe.
Tirsa Gómez, por desempeñar su labor como Juez y aprobar recursos de Habeas Corpus a favor de los miles de detenidos injustificadamente en las cárceles de San Pedro Sula por participar en la marchas de la Resistencia.
Luis Chevez por el echo de al estar en un centro comercial y ser testigo de la golpiza que unos miembros de la policía propinaban a unos ciudadanos participantes de las marchas de la resistencia y poner de manifiesto su malestar como Juez delante de los policías golpistas.
El defensor público Fajardo por ser de los pocos que emprendieron su labor de oficio e interponer los recursos de Habeas Corpus para liberar a los presos simplemente por expresar públicamente su desacuerdo con el régimen golpista.
De nuevo se pone en evidencia la terrible ingobernabilidad de la dictadura de Lobo, el pueblo Hondureño continua en un estado de indefensión producto de la destrucción de la independencia del Poder Judicial y de su secuestro por un grupo de militares y empresarios corruptos, el pueblo hondureño vive en una inseguridad donde lamentablemente lo único que tiene seguro es la muerte.
Esto a pesar que la poca independencia que se había logrado hasta antes del golpe de estado era producto de una fiera lucha contra el militarismo y la década perdida de los ochenta, lucha que costó miles de vidas, pero al golpismo asesino poco lo importó y quiere dar un claro mensaje de intolerancia y prepotencia en contra de todo gesto de desacuerdo, por su parte el Frente Nacional de Resistencia se ha manifestado públicamente que apoya esta huelga de hambre y que diariamente se movilizará en las calles en su apoyo.
Este gobierno de Lobo continuará mendigando su reconocimiento porque la evidencia de su ingobernabilidad sobre todo a nivel interno del propio pueblo hondureño es clara.
Lo vital aquí es que el pueblo resiste y con el los hombres Dignos, que con la frente amplia son parte del pueblo que resiste y lucha, por la consecución en Honduras de la Democracia y la Libertad??
Claro que muchos pseudo empresarios capitalistas nacionales y extranjeros, amigos del gobierno y de las fuerzas golpistas, están llevándose pingues ganancias de Honduras?? Es por eso que llegado el momento habrá que juzgar no sólo por la violación de Derechos Humanos (raptos, encarcelamientos ilegales, torturas y asesinatos), sino también a los que desde sus puestos, jueces fiscales, legisladores, políticos, fuerzas armadas, tribunal constitucional, han admitido el golpe, ellos deberán ser juzgados por traición a la Patria y los jueces que lo harán, en esa Hondura democrática y Liberada, serán, los que están en esta huelga de hambre, porque desde este hoy de lucha, nos unimos a un pasado de dignidad y nos encontraremos en el mañana de libertad??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)