Enviado a la página web de Redes Cristianas
El aumento de la velocidad del deshielo de Groenlandia supera las expectativas
LA REP?BLICA uy
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature y dirigido por un centenar de científicos pertenecientes a cincuenta organizaciones internacionales demostró que el hielo que cubre Groenlandia, el territorio danés autónomo entre los océanos Atlántico y Ártico, se está derritiendo a una velocidad siete veces mayor actualmente que en los años noventa. Con una combinación de 26 estudios que calcularon las variaciones en la masa de hielo de este territorio entre los años 1992, los científicos llegaron a la conclusión de que allí se han perdido en este período 3,8 billones de toneladas de hielo, lo que equivale a un aumento en 10,6 milímetros del nivel mundial del mar.
Según la Universidad de Leeds en Reino Unido, este estudio recopiló datos de once misiones satelitales que incluyen cifras de volumen, flujo y gravedad de la capa de hielo, y es así el más completo sobre el deshielo en Groenlandia jamás realizado.
El aumento inesperado de la velocidad del deshielo corresponde a un aumento de 33 mil millones de toneladas al año en la década de 1990 a una cifra de 254 mil millones de toneladas al año en los últimos diez años. Estos números podrían incrementarse aún más en los próximos años debido a los grandes derretimientos que se están produciendo en verano. Estas investigaciones han estado a cargo de Andrew Shepherd, de la Universidad de Leeds ya mencionada, y de Erik Ivins, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA de California, contando también con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA). Mientras en 2013 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) predijo que el nivel mundial del mar aumentaría en 60 centímetros para el año 2100, este estudio aumenta la apuesta demostrando que el deshielo en Groenlandia aumenta más rápido de lo esperado, lo que dejaría un aumento del nivel del mar en 67 centímetros para la misma fecha.
El primer escenario previsto por el IPCC dejaría a cerca de 360 millones de personas sin hogar debido a las grandes inundaciones costeras que se generarían, mientras que el nuevo escenario planteado por el estudio de la Universidad de Leeds dejaría a unas 400 millones de personas en esa situación. «Como regla general, por cada centímetro de aumento del nivel del mar, otros seis millones de personas están expuestas a inundaciones costeras en todo el planeta», sentenció en un comunicado Shepherd. «Estos no son eventos improbables o de pequeños impactos, sino que están ocurriendo y serán devastadores para las comunidades costeras», agregó.
«No es tanto que el nivel del mar suba unos centímetros como las consecuencias para el clima global de este aumento», dijo a El País de Madrid Gorka Moyano, de isardSAT, empresa dedicada a las tecnologías de observación de la Tierra y que ha estado vinculada con el estudio. En Groenlandia se dan una serie de circunstancias que provocan un deshielo más acelerado y pronunciado que en otras regiones heladas del planeta. «A los factores globales, como el aumento del CO2 en la atmósfera o la deforestación se le unen regionales, como su ubicación el hemisferio norte, demasiado cerca de los principales emisores, como EE UU o China», subrayó Moyano.