Enviado a la página web de Redes Cristianas
Reconociendo la profunda necesidad de “establecer un […] diálogo renovado en el movimiento ecumé-nico”,la 11ª Asamblea del CMIpublicó una declara-ción en la que ―[a]firma enérgicamente el compromiso del CMI y sus iglesias miembros con la construcción de la paz mediante el diálogo y la cooperación interreli-giosaa todos los niveles”,y llama a un cese al fuego a nivel mundial en todos los conflictos armados del mundo.
La declaración comienza reconociendo ―con profundo dolor y consternación que la violencia y los conflictos siguen afectando a las comunidades vulnerables, sobre todo a los ancianos, las mujeres, los niños y los jóve-nes‖.La labor del CMI desde la 10ª Asamblea de Busan se ha enmarcado en una ―peregrinación de justicia y paz‖ con cuatro dimensiones: la paz justa en la comunidad, la paz justa con la tierra, la paz justa en el mercado y la paz justa entre las naciones.
Esta declaración, cuyo título es ―Lo que conduce a la paz: llevar al mundo a la reconciliación y la unidad‖, admite que vivimos en un momento de nueva intensifi-cación de la polarización mundial, reconfiguración de la gobernanza y las alineaciones geopolíticas, división y militarización, entre otras preocupaciones.
Todas estas cuestiones contribuyen a ―la instrumentalización del lenguaje, la autoridad y el liderazgo religiosos para justi-ficar, apoyar o ̳bendecir‘ la agresión armada o cualquier tipo de violencia y opresión‖.La construcción de la paz a través del diálogo interreli-gioso, la búsqueda del entendimiento mutuo y la coope-ración a todos los niveles se identifican como contribu-ciones claves para abordar la división, la polarización y la injusticia. Se insta al CMI y a toda la comunidad ecuménica a ―mantener y profundizar este compromi-so‖.
En la declaración, se llama a un cese al fuego a nivel mundial en todos los conflictos armados del mundo y a que todas las partes ―emprendan el camino del diálogo y las negociaciones, y persistan en él, hasta que se pueda lograr una paz justa y sostenible, renunciando a la guerra‖.Se invita a las iglesias miembros del CMI a que refle-xionen y debatan sobre ―los principios y las perspecti-vas cristianos con respecto a la doctrina de la disuasión nuclear‖.
Se señala decididamente la prohibición pre-ventiva mundial de los sistemas de armas autónomos y ―la plena responsabilidad jurídica de todos los autores de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y otras violaciones graves del derecho in-ternacional humanitario y del derecho de los derechos humanos‖.Se considera que adoptar medidas urgentes para lograr la justicia climática y hacer frente a la amenaza de un cambio climático catastrófico es fundamental para la seguridad humana y mundial.
En la declaración se pide a los gobiernos que aumenten la inversión en los ámbitos de la energía renovable y el desarrollo sostenible, y que establezcan medidas para controlar la desigualdad generalizada, ―pues todas es-tas cuestiones generarán conflictos si no se abordan‖.La asociación y la cooperación entre el CMI, ACT Alianza y otros asociados ecuménicos,incluyendo la ONU, se consideran una manera de fortalecer ―la capa-cidad de las iglesias de todo el mundo‖ y de brindar apoyo especialmente en los lugares afectados por con-flictos.(oikoumene.org) 08/09/2022