Una auditoría revela pérdidas de 852 millones en CajaSur frente a los 191 que declaró la Iglesia

0
41

El Plural

¿Engañaron los curas al Banco de España?
CajaSur ha perdido 852,5 millones de euros hasta agosto, según un informe de los auditores de Deloitte presentado ante los consejeros. Esta cifra supone multiplicar por 4,4 veces las pérdidas presentadas hasta junio, que alcanzaron los 191 millones. La asamblea de CajaSur ha aprobado hoy la cesión de los activos y pasivos de la caja cordobesa a la vizcaína BBK

Se multiplican así por 4,4 las pérdidas declaradas -antes de la intervención del Banco de España- de la entidad financiera cordobesa que pertenecía en ese momento a la iglesia a través del Cabildo.Los números rojos suponen 661 millones más que las declaradas en junio y se deben a una valoración real del riesgo, especialmente el inmobiliario.

Para el BBKLa integración en BBK Bank «se produce de conformidad con el plan de reestructuración» de CajaSur elaborado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), «después de un proceso competitivo a resultas del cual se estimó que la oferta presentada por BBK aseguraba la utilización más eficiente de los recursos públicos».

Pérdidas millonariasLos activos y pasivos cedidos a BBK Bank han sido valorados según el balance auditado a 31 de agosto de 2010, que ha sido sometido también a la aprobación de la asamblea y que «registra pérdidas a dicha fecha por importe de 852,2 millones de euros». Esta cifra no recoge los apoyos financieros que aportará el FROB, «a través de un Esquema de Protección de Activos (EPA), por importe de 392 millones de euros».

No se aprueba la gestión anterior
Además, se han sometido a examen y aprobación las cuentas anuales, el informe de gestión y la gestión del consejo de administración durante el pasado ejercicio, «no habiéndose aprobado la gestión ni el informe de gestión formulado por el anterior consejo de administración». También se ha adoptado el de amortización de las cuotas participativas emitidas por CajaSur el pasado 17 de junio, como acto previo a la cesión global de los activos y pasivos de la entidad a BBK Bank, que se prevé que será efectiva el próximo día 1 de enero de 2011.

Los socialistas exigen
El secretario general del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán ha exigido que «si todo esto se hizo por el empleo» -en alusión al rechazo de la fusión con Unicaja- «ahora no debería haber ningún despido» y en caso de que ocurra lo contrario, «alguien tendría que explicar por qué votaron sí a la intervención». Durán ha apuntado que «parece que el empleo no fue lo más importante» para rechazar la fusión con Unicaja, una medida que estuvo apoyada por los seis representantes de la Iglesia en el Consejo de Administración, cuatro impositores y el representante de los trabajadores, del sindicato Aspromonte.

¿Obra social en juego?
Además, el secretario general de los socialistas cordobeses ha pedido a la BBK que tenga en cuenta «todo lo que ha perdido Córdoba por la decisión desgraciada de unos pocos» y, por lo tanto, «ofrezca algún tipo de resarcimiento», especialmente en lo relacionado con la obra social.

IU denuncia
Asimismo, la responsable institucional de IULV-CA, Elena Cortés, ha denunciado que la situación actual de CajaSur se ha alcanzado por «las decisiones erróneas del Cabildo durante los últimos diez años» y el rechazo a la fusión con Unicaja, aunque ha añadido que cada uno «se puede sentir más o menos responsable, pero en su justa medida», porque «ha habido decisiones irresponsables con mayores cuotas de responsabilidad».

andalucia@elplural.com