InicioRevista de prensaAmérica LatinaUn presidente llamado Pepe Mujica##Óscar Mateos

Un presidente llamado Pepe Mujica -- Óscar Mateos

Publicado en

Cristianismo y justicia

[Todo es posible] De lejos, desde la distancia de uno que ni conoce la política uruguaya ni el personaje en profundidad, Pepe Mujica deslumbra. Es el Presidente de Uruguay desde marzo de 2010. Como mandatario de su país, ha renunciado a residencia y coches oficiales para seguir viviendo en su chacra de las afueras de Montevideo (en Rincón del Cerro) y moviéndose en su Chevrolet Corsa. Dona el 90% de su salario mensual como presidente (unos 11.000 €) a ONGs, a iniciativas agrícolas y a colaboraciones de todo tipo. Cuando finalice su mandato, ha propuesto donar su jubilación presidencial.

Está casado con la senadora y dirigente histórica del Movimiento de Participación Popular, Lucía Topolansky. Ambos, Lucía y Pepe, aparecen en este vídeo, comentando algunas de las preguntas que les hace el periodista.

Otro ejemplo, en este caso de sus políticas. El pasado mes de junio, durante el invierno uruguayo, Mujica ofreció la residencia oficial del barrio Prado de Montevideo para albergar a personas sin techo, en caso que no alcanzaran los cupos disponibles en los refugios habilitados.

Supongo que no son datos suficientes para valorar la figura del actual dirigente uruguayo. Muchos considerarán irrelevantes, e incluso tildarán de irresponsables o de demagógicas las decisiones sobre su manera de vivir como presidente. Pero el caso es que a mi, personalmente, me llama inmensamente la atención, por su capacidad objetiva de renuncia, por su opción por los más pobres, por su sensibilidad social y humana, y sobre todo, por dar la sensación de ser una persona, al igual que su mujer, Lucía, que no se ha dejado avasallar por el poder. Como Mujica señala en el vídeo anterior:

“[…] se creen que el poder está arriba, y no se dan cuenta que el poder está en el corazón”.

Mujica encaja a la perfección con ese mundo más utópico que tantas veces se ha imaginado su compatriota, el escritor Eduardo Galeano. Una manera sencilla de ser y de entender el mundo, como demuestra este discurso que realizó el pasado mes de junio en la Cumbre Río+20.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=roTNKN2kkrg

Con casi 78 años, Mujica es capaz de dignificar y rejuvenecer la política, convirtiéndose, al menos desde la distancia así lo parece, en un necesario referente de coherencia y de la política entendida como servicio y entrega.

***

Recomendamos ver la entrevista entre María Casado y Pepe Mujica del pasado 31 de mayo en Los desayunos de TVE: http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/entrevista-jose-mujica-presidente-uruguay-desayunos/1847647/

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...