Un prelado mediático

Publicado en

Diario Vasco

El nombre de José Ignacio Munilla Aguirre llega estrechamente unido a la corriente más conservadora de la Conferencia Episcopal española, en la que es el responsable del Departamento de Pastoral Juvenil. Al nuevo prelado guipuzcoano se le ha bautizado ya como ‘el obispo mediático’ por su habitual presencia en los medios de comunicación con controvertidas declaraciones. Las últimas hacían referencia hace tan sólo unos días a la Ley del Aborto. En ellas decía que «los que aprueben la ley están en situación objetiva de complicidad de asesinato».

Nacido un 13 de noviembre de 1961 en San Sebastián, se convirtió en 2006 en el prelado más joven de España. Hoy, recién cumplidos los 48 años, accede al Obispado de San Sebastián, una de las plazas episcopales más difíciles, dada la personalidad de la diócesis, progresista en el ámbito de la doctrina social, pero cercana nacionalista en sus posiciones políticas.

La promoción de monseñor Munilla ha sido meteórica. Prelado atípico y con muy pocos complejos, no ha rehuido la presencia en la calle y siempre ha mantenido un discurso público sobre los temas de la actualidad sociorreligiosa. Su pensamiento conservador le ha proporcionado una gran cercanía al cardenal Rouco Varela, que le ha llevado en misiones de evangelización por numerosas ciudades españolas e incluso por Roma.

Su nombramiento como obispo de Palencia en junio de 2006 provocó una gran sorpresa en la diócesis vasca, ya que José Ignacio Munilla actuaba de una manera muy independiente del plan pastoral diocesano. Los más próximos a Munilla siempre han pensado que su llegada al tranquilo obispado de Palencia estaba pensada como entrenamiento para coger experiencia y volver de nuevo a Gipuzkoa.

Como él mismo relató en una entrevista en este periódico, creció en una familia estable y compaginó el ambiente urbano del barrio de Intxaurrondo de San Sebastián con el trabajo en una huerta familiar. Los veranos los pasaba en el caserío de su madre en Aizarna (Zestoa) junto a sus dos hermanos. Sus primeros estudios los cursó, desde parvulitos hasta COU, en el Colegio de los Hermanos Corazonistas de Mundaiz.

Paso por Zumarraga

Monseñor Munilla inició su preparación al sacerdocio en el Seminario de la Archidiócesis de Toledo y concluyó su itinerario en el Seminario Diocesano de San Sebastián. Fue ordenado presbítero en San Sebastián un 29 de junio de 1986.

Su primer destino fue la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Zumarraga, donde sirvió como coadjutor desde junio de 1986 hasta que fue nombrado párroco de la iglesia de El Salvador del mismo municipio del Urola el 16 de julio de 1990, función que desempeñó durante dieciséis años. En ese periodo compaginó las responsabilidades de párroco con los estudios de Teología Espiritual en Burgos. El 10 de septiembre de 2006 recibió la consagración episcopal como obispo de Palencia en la catedral de la capital palentina.

El prelado donostiarra se ha distinguido por su cercanía a los jóvenes y como ejemplo destaca su trabajo en la puesta en marcha del Foro Loyola. Domina el euskera a la perfección, tiene fama de ser un gran trabajador y le gusta escribir de manera habitual cartas sobre la actualidad eclesial y social, ante la que se pronuncia sin complejos.

Bloguero

Habitual de los medios de comunicación, Munilla es conocido por sus frecuentes artículos de prensa referidos a cuestiones sociales que afectan a la fe católica y ha tenido un programa diario de comentario del Catecismo en Radio María, emisora que dirige en España su hermano mayor Esteban, también sacerdote.

Monseñor Munilla no es ajeno a las nuevas tecnologías. Mantiene abierto un blog personal, enticonfio.org, donde se pueden leer decenas de artículos, que denomina ‘dominicales’, con títulos como El aborto tiene muchos cómplices, Crisis económica o crisis moral o Todo ‘por’ la familia no ‘a costa de’ la familia. Además, en la página web de YouTube hay colgados numerosos vídeos sobre el prelado Munilla como algunos dedicados a su consagración como sacerdote, a la explicación del Padrenuestro, a las vías para llegar a Dios o a los misterios luminosos del Rosario.

Aficionado mendizale, ha sido habitual durante años del monte Izazpi o de las campas de Urbia. Además de la música religiosa, es seguidor de la moderna melódica y también del grupo de rock irlandés U2. De joven fue portero de balonmano y cuando se le pregunta por el fútbol confiesa que lo detesta.

Últimos artículos

CARTA ABIERTA AL NUNCIO

Cádiz 6 de Junio de 2023   NUNCIO: NO VENGA UD. A CÁDIZ   Desde el Grupo...

La escasez de agua potable puede desencadenar guerras y amenazar la vida -- Leonardo Boff

Leonardo Boff La cuestión del agua dulce es indiscutiblemente tan importante como el cambio en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El...

Noticias similares

CARTA ABIERTA AL NUNCIO

Cádiz 6 de Junio de 2023   NUNCIO: NO VENGA UD. A CÁDIZ   Desde el Grupo...

La escasez de agua potable puede desencadenar guerras y amenazar la vida -- Leonardo Boff

Leonardo Boff La cuestión del agua dulce es indiscutiblemente tan importante como el cambio en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El...