Un lefebvriano tilda de «cloaca y herejía» al Concilio Vaticano II

0
51

Público

El jefe de los lefebvrianos en el noroeste de Italia carga contra el Papa sin disculparse por sus tesis revisionistas
P?BLICO.ES/AGENCIAS – 06/02/2009 13:10
«El Concilio Vaticano II ha sido peor que una herejía, ya que significa tomar una parte de la verdad, hacerla absoluta y negar el resto. En ese contexto digo que fue una cloaca, la máxima», dijo este viernes el sacerdote Floriano Abrahamowicz, jefe de los lefebvrianos en el noreste de Italia al canal de televisión Canale Italia.

Dos días después de que el Vaticano endureciera su postura con esa congregación y les exigiera para readmitirlos que acepten el concilio y que el obispo que ha negado el Holocausto se retracte públicamente, las declaraciones de Abrahamowicz son vistas por observadores vaticanos como un «desafío abierto» de los tradicionalstas al Papa y a la Santa Sede.

Estas declaraciones, difundidas en anoche, se han conocido a la misma vez que, según publicó ayer el semanario alemán Kolner Stadt Anzeiger, el superior de la Fraternidad San Pío X, Bernard Fellay, uno de los cuatro obispos a los que el Papa levantó la excomunión, tiene previsto ordenar nuevos sacerdotes. Fellay, según el medio alemán citado por los italianos, habría ya ordenado varios diáconos.

La polémica ha llegado al punto de que el Gobierno alemán haya pedido explicaciones al Vaticano, lo que desató las críticas del hermano del Papa a la canciller, Angela Merkel.

Suspendidos ‘de empleo’

Aunque Fellay ya no está excomulgado, el Vaticano precisó hace dos días que tanto él como los otros tres prelados ordenados en 1988 por el cismático arzobispo Marcel Lefebvre, que causó un cisma en la Iglesia, siguen estando suspendidos ‘a divinis’ (no pueden celebrar misa, ni administrar los sacramentos).

Según los observadores vaticanos, las nuevas manifestaciones de Abrahamowicz, unidas al hecho de que el obispo Richard Williamson -que negó el Holocausto- aún no se haya retractado públicamente como le exigió el Papa y las eventuales nuevas ordenaciones suponen un «fuerte obstáculo» en el camino para el regreso de los lefebvrianos al redil.

Fuentes vaticanas, por su parte, no descartan que detrás de esas manifestaciones se esconda «el deseo» de una parte de los tradicionalistas de boicotear el regreso a la Iglesia de Roma.

«No sé si murieron por el gas»

Abrahamowicz saltó a la opinión pública el pasado 29 de enero al relanzar las tesis revisionista sobre el Holocausto hecha por el obispo Williamson al asegurar que la «única cosa segura sobre las cámaras de gas es que se usaron para desinfectar».

«No se si las víctimas murieron por el gas o por otros motivos. No lo sé, de verdad. Sé que las cámaras de gas existieron por lo menos para desinfectar, pero no sé decir si también mataron o no, ya que no he profundizado sobre el tema», dijo el sacerdote a un diario italiano.

Williamson, por su parte, afirmó que «no existieron las cámaras de gas» y que sólo unos 300.000 judíos «y no seis millones» murieron en los campos de concentración nazis, «pero ninguno gaseado», lo que puso en pie de guerra a la comunidad judía, levantó numerosas protestas de destacados políticos y obligó al Papa a reiterar su condena al Holocausto y a los que lo niegan.