Un camino eclesial con María Magdalena, ?apóstol de los apóstoles? -- Marcela Soto, DMSF

0
62

Amerindia

Amerindia Bolivia
¿Qué viste en el huerto?/ Dinos, Magdalena.
Vacío el sepulcro, / sudarios y vendas, /Ángeles testigos, / movida la piedra.
Vi al Resucitado, / soy su mensajera
(Himno de vísperas fiesta de María Magdalena, Oficio de Lectura)
Este himno retoma la expresión del evangelio de Juan, luego del diálogo entre Jesús resucitado y María Magdalena, ella se reconoce como mensajera y se siente enviada a anunciar. Este reconocimiento personal de quien es, la impulsa a asumir una identidad y un rol protagónico en la vida de la comunidad eclesial.
María de Magdala se encuentra en la historia concreta y real, su nombre probablemente alude a su ciudad de origen: Magdala, cuya raíz hebrea Migdal significa ?torre??1. Esta ciudad se sitúa al borde de lago Genesaret, en la orilla occidental, a cinco kilómetros al norte de Tiberíades.··· Ver noticia ···