InicioRevista de prensaiglesia catolicaUn abuso "demasiado" grande##PagèsFerret, escriptors

Un abuso «demasiado» grande -- PagèsFerret, escriptors

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

No se puede andar juntos con esa gente.
Porque se creen superiores, y sus actos y creencias no lo demuestran.
Perque se autosideran que “tienen la verdad”, y hoy la verdad no demuestra tenerla nadie.

Porque se niegan a cambiar, porque tienen el mando y quieren conservarlo.
Y cuando se vislumbra que las cosas pueden cambiar, y en su contra, se resisten, y como tienen el poder, en este caso, los votos de una institución injusta, es lo que hacen, se resisten.

Y cuando existe una probabilidad de cambios deseadísimos, ilusionantes, usan el poder y te los mandan a un año vista. Eso de momento. Y eso, que en el mejor de los casos generará una conformidad frustrante, de hecho, es una falta inmensa de respeto al personal que tienen “en teoria” bajo su custodia. Al mismo tiempo que es una demostración de ignorancia.

Ahora mismo, andar juntos con esa gente sería estar parados o bien andar como un caracol.
Cuando lo que convendria seria andar no como liebres, pero sí como reformadores activos. No andaremos con ellos, sino que procuraremos acelerar el ritmo.

Precisamente el elemento más sorprente es el hecho de que el Instrumentum Laboris (documento base de discusión) sí planteaba la posibilidad de que hubiera cambios importantes: aceptar la coexistencia de creencias distintas, nada sin los pobres en el centro, papel preponderante de las mujeres (pero sin saerdocio), mandar “entre todos”, en diàlogo…
Ni siquiera esto ha pasado.

En un libro publicado en 2014, decía en el prólogo: “Pero te tienes que apartar. Hasta un punto en que si das un paso más, ya estás fuera. Pero no lo das, este paso más. Estás en el límite. En la frontera. Divorciado de manera permanente de las estructuras y de las autoridades.”

Si mi prima Josefina lo acepta, tomamos ambos esta posición. Que, de hecho, es la que ya tenemos.

Últimos artículos

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...

Noticias similares

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...