Manuel Alonso: ?Todas las ciudades españolas deben organizarse contra este régimen opresor??
?Miguel Méndez Pozo, amigo de Aznar, ya estuvo en la cárcel y fue indultado. No sé si el PP le debe favores, pero es el hombre más poderoso de Burgos??
Manuel Alonso, máxima cabeza ciudadana en la triunfante rebelión del Gamonal (Burgos) contra el caciquismo y la opresión política que viene sufriendo ?desde hace muchos años?? ha señalado a Democracia Real Ya (DRY) que ?Todas las ciudades españolas deben organizarse en contra del régimen opresor?? que domina a España.
?Eso es lo que pido yo hoy desde aquí??, ha manifestado. Alonso ha considerado un éxito las movilizaciones, ya que ?han conseguido detener las obras cuestionadas?? y ha advertido que ?la cosa no acaba aquí??. Los vecinos del
Gamonal están en el proceso de conformar un Movimiento Ciudadano y mantener ?al menos una vez al mes?? una Asamblea para analizar todos sus problemas, ver a dónde van los impuestos y tener capacidad de decisión y acción.
? ¿La iniciativa ciudadana de Burgos la considera usted un éxito?¿Está asegurado el cese de las obras?
? Sí. Hemos asegurado que las obras no se realicen. El problema ahora son los compañeros represaliados.
Estamos trabajando en organizarnos como Movimiento Ciudadano para que estas cosas no se vuelvan a repetir y sepamos a dónde van nuestros impuestos y tener capacidad de decisión. Quiero decirle también que no pretendo protagonismo alguno, si bien comprendo el interés de la prensa en estos momentos acerca de nuestra lucha
y mi participación en ella.
? Entonces, esta movilización, que ha sido un auténtico bombazo en España, no muere en sí misma. Pretende ir mucho más allá, en un país donde la corrupción es generalizada y el dinero público no goza de respeto alguno.
? Claro. Claro. El cabreo que ha habido en Burgos durante muchísimos años y concretamente en este barrio del Gamonal ha ido creciendo hasta desembocar en esta movilización. Estoy seguro de que tenemos muchas más cosas similares, pero habrá que
estudiarlas en profundidad y analizarlas para poder pronunciarnos sobre ellas.
? Permítame que le diga que, con la experiencia que tengo como periodista, me extraña bastante que el Poder ? vampos a referirnos así a quienes toman decisiones y hacen leyes ? haya dado marcha atrás tan rápidamente. Me imagino que en la situación
que vive España no les será muy fácil tragar un triunfo de la ciudadanía organizada contra la especulación y el caciquismo. El Gobierno ha optado siempre por la represión y no por el diálogo.
? Este barrio ha sido un barrio reivindicativo toda la vida, con una densidad de población bestial, muy difícil de entender desde un punto de vista urbanístico. Es una vecindad procedente de la inmigración interna: del pueblo a la ciudad.
Pasamos en muy poco tiempo ? dos décadas y poco ? de 400 a 60.000 habitantes. Y eso se dice muy pronto.
Somos algo más de un tercio de la población total de Burgos y aquí se han cometido toda clase de desmanes de todo tipo, aprovechando el miedo de los ciudadanos. Obviamente, como ha ocurrido prácticamente en toda España, hemos pecado de descoordinación y ello nos ha perjudicado mucho. Esta vez las actuaciones han sido pensadas y, como le señalaba, hemos logrado la paralización definitiva de las obras. Pero no nos vamos a detener aquí.
? Usted lógicamente habrá estado atento a los medios de comunicación y habrá advertido como el Gobierno y los denominados ?barones? del PP han intentado criminalizar la movilización del Gamonal tratando de asimilarla al terrorismo. Han hablado de ?atentado? y de ?kale borroka?, algo nada sorprendente si uno atiende a la filosofía que mantiene el Ministerio del Interior.
? Sí. Bueno, eso no pilla por sorpresa a nadie. Después han tenido que admitir que todos los que han salido a la calle eran personas de Burgos y sólo dos provenían de fuera. Además, ninguno de los detenidos tenía antecedentes por acciones violentas o participar en desordenes públicos.
? Lo que es evidente es que no se trata de una acción de cuatro ?revoltosos?. Es más de un tercio de Burgos. Algo muy significativo.
? Eso está clarísimo y claro lo tiene todo el país.
? Comprométase hasta donde quiera y pueda ??
? Me comprometo hasta el fondo ??
? Perfecto. Quería ponerle de manifiesto y que me hable al respecto sobre una cuestión muy de la ?tradición negra? española.
A ustedes no sólo les fluye la represión desde el ámbito de lo político, desde la Alcaldía concretamente. Tienen un cacique que vuela muy alto. ¿Quién es Miguel Méndez Pozo?
? Este barrio ha peleado mucho y ya en los años ochenta y pico consiguió procesar a este hombre, Miguel Méndez Pozo. Y que lo condenaran a más de siete años de cárcel y también nos cargamos al alcalde por un tema especulativo. Cuando entra el señor Aznar, amigo suyo, en el Gobierno, los amnistía escondiéndo esa decisión tras la amnistía que de inmediato otorgó a Narcís Serra. No sé si el PP le debe favores, eso no lo puedo afirmar porque no tengo pruebas, pero sí te puedo decir que Méndez Pozo tiene dos televisiones subvencionadas por la Junta de Castilla y León, el Periódico de Burgos, otro en Segovia, otro en Ávila, varios periódicos en Castilla La Mancha, una TV en Navarra ?? en definitiva, es hoy por hoy el hombre más poderoso de Burgos.
? ¿Se ha contemplado alguna iniciativa ciudadana encaminada a mermar ese ?cuestionable? y oscurantista poder de Miguel Méndez, bien no comprando sus periódicos, bien no sintonizando sus televisiones, o cualquier otra clase de acción pacífica?
? Sí. Se ha comentado eso en la asamblea y trabajaremos al respecto. Este señor no sólo es un cacique frente a la ciudadanía, no crea usted eso, es un cacique frente a todo. Se ha cargado empresas, ha despedido trabajadores ?? en fin, ha hecho mucho daño en Burgos.
? Así las cosas, es lógico inferir que este caballero ha dejado muchos ?cadáveres? en su camino ??
? Claro ?? fundamentalmente ha llevado a cabo una manipulación informativa vergonzosa. Ahora, que he tenido mucha relación con los periodistas me he dado cuenta de cómo los tienen: en una situación vital inadmisible ?? Ellos no
son los culpables de la manipulación.
? ¿No hay más cosas ocultas en Burgos relacionadas con la corrupción? Me escama mucho la decisión del alcalde. ¿No pretenderá evitar más investigaciones por parte de la prensa?
? Estamos informados de varias cuestiones más y, por ello, vamos a realizar una asamblea al mes, por lo menos. Pero tenemos que estudiar e investigar. Sería de irresponsables hacer declaraciones sin conocer las cuestiones a fondo y contrastarlas adecuadamente. La movilización ha sido muy importante y la solidaridad de España, impresionante.
? ¿Valoraría usted la movilización del Gamonal como el principio de una concienciación general en España contra un régimen corrupto, ladrón y con vocación represiva?
? La conciencia está llegando, sobre todo por parte de los jovenes. Hasta dónde tiene que llegar la humillación para que exista lo que se denomina un estallido social, no lo sé obviamente. Están destruyendo nuestro futuro. Yo, lo manifiesto rotundamente aquí: como ciudadanos tenemos que organizarnos. Las ciudades españolas tienen que organizarse contra este régimen opresor. Muchas ciudades tienen los mismos problemas que hemos sufrido nosotros. Si nos organizamos seremos capaces de enfrentar este terrible sistema que continua ahondando de manera canalla las diferencias entre ricos y pobres. Las cabezadas individuales sirven de muy poco. Tenemos que dar la vuelta a ésto, pero actuando con inteligencia y desde la coordinación. Eso es lo que pido yo ahora desde aquí.