InicioRevista de prensatemas socialesTres días más de huelga por los recortes de Aguirre##Diego Barcala

Tres días más de huelga por los recortes de Aguirre -- Diego Barcala

Publicado en

Público

Será los días 4, 5 y 20 de octubre en secundaria, en protesta por la «ausencia de dialogo» del Ejecutivo regional. La escuela pública en Madrid mantiene el pulso con el Gobierno autonómico. Los sindicatos CCOO, UGT, ANPE, CSIF y STEM acordaron ayer convocar huelgas en la enseñanza Secundaria los próximos días 4 (con manifestación en la Puerta del Sol), 5 y 20 de octubre. Los profesores insisten en negociar con la Consejería la contratación de personal después de que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre decidiera descontar interinos a cambio de elevar las horas lectivas de los funcionarios.

Los representantes laborales de los profesores descartan, «de momento», incluir a Primaria en el calendario de huelgas, según el portavoz de la Federación de Enseñanza de UGT en Madrid, Eduardo Sabina. «Más adelante, podría sumarse», añadió. Los sindicatos reclaman a la Consejería que convoque una mesa sectorial para tratar de convencer al Gobierno autonómico de que contrate a los miles de interinos que este año dejará de llamar (1.000 según el Gobierno, 3.000 según los sindicatos).

Los profesores descartan «de momento» convocar paro en Primaria
Por su parte, Aguirre descalificó de nuevo a los sindicatos a los que acusó de haber dado «plantón» a su Ejecutivo en dos ocasiones. Los sindicatos aseguran que fueron convocados para negociar remuneraciones cuando ellos sólo quieren negociar que no haya reducción de plantilla. «Sigo confiando en la profesionalidad de la inmensa mayoría de los profesores de los institutos», afirmó la presidenta.

Aguirre, además, reprochó a Alfredo Pérez Rubalcaba la crítica que hizo el pasado domingo a la decisión de la Comunidad de Madrid de bajar los impuestos a las familias que matriculan a sus hijos en colegios privados. La líder del PP madrileño le culpó de ser el autor de las leyes educativas que han llevado a España a una situación «tremenda».

No a las oposiciones
Además, unos 50 profesores acudieron ayer al IES Ramiro de Maeztu para protestar por la convocatoria de oposiciones de Primaria anunciadas por la Comunidad de Madrid para el próximo diciembre. Los interinos lamentaron que se hayan convocado los exámenes con el curso iniciado. Madrid ha convocado 489 plazas, pero CCOO calcula que serían necesarias 2.200, por las jubilaciones.

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...