No es un problema del aparato productivo o del precio del crudo
La situación económica que vive el país sudamericano abrió la oportunidad, que se discute actualmente en la Asamblea Nacional Constituyente, de modificar un modelo rentista petrolero por uno diversificado, afirma la experta
Hay manipulación para afectar la situación del país, asegura la economista durante la charla con este diario, la cual se llevó a cabo en la embajada venezolana en MéxicoFoto Cristina Rodríguez
La economía de Venezuela fue puesta en jaque por la gran dependencia que tiene de un puñado de trasnacionales para la importación de medicinas y alimentos. Lo que está ocurriendo ahorita no es tanto un problema del aparato productivo o de la caída del precio del petróleo como tal. Eso afecta, pero lo que tiene en jaque a la economía venezolana ahorita, en un contexto de agresiones como el que se da, es la gran dependencia de las grandes trasnacionales, manifestó Pasqualina Curcio, académica de la Universidad Simón Bolívar de ese país. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa América Latina Trasnacionales pusieron en jaque a Venezuela -- Roberto González Amador
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.