InicioRevista de prensaiglesia catolicaTras la nueva condena a su locutor, los obispos quedan cada vez...

Tras la nueva condena a su locutor, los obispos quedan cada vez más en evidencia -- Andrés Villena Oliver

Publicado en

El Plural

Y la expulsión de Losantos podría ser interpretada como moción de censura contra Rouco
¿Echarán a Losantos? Probablemente no se atrevan. Las últimas condenan dan la razón a las tímidas voces que aconsejan que deshacerse del locutor episcopal contribuiría a lavar la imagen de la cadena, pero son muchas las inercias que habría que vencer: Losantos mantiene a una plantilla moldeada a su gusto y, además, la expulsión del locutor podría ser vista como una moción de censura contra su gran valedor, el arzobispo de Madrid y presidente de la CEE, Rouco Varela. A esto se suma la tradicional postura ambigua de los obispos, cómplices de todo lo que está sucediendo. La criatura engendrada por estos podría sobrepasarles en tamaño.

«Los obispos tienen ahora mismo la excusa perfecta (para no pronunciarse): están de vacaciones». Así reflexiona a preguntas de El Plural Jesús Bastante, periodista especializado en materia religiosa, y que ha informado fehacientemente de las distintas posturas existentes en el seno de la Conferencia Episcopal Española a raíz de las últimas peripecias de su locutor estrella, Federico Jiménez Losantos.

«Lamentable» renovación
A lo largo de los últimos meses, tanto este diario como otros muchos medios han venido informando del malestar interno en el órgano de Gobierno de los obispos españoles a raíz de la mala fama cosechada por su mayor fuente de rentabilidad económica. Losantos ya ha renovado para la próxima temporada, una noticia «lamentable» para el ultraconservador arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares. Su opinión es, además, compartida por el cardenal de Barcelona, Martínez Sistach, y también por el nuevo obispo castrense, Juan del Río. No son los únicos, ni mucho menos.

Nuevos acontecimientos
Los sucesos más recientes no ayudan precisamente al predicador ateo: a la condena por los insultos contra Alberto Ruiz Gallardón y al descenso de oyentes de la COPE -cadena que vuelve al tercer lugar tras Onda Cero- se suma ahora otro acontecimiento negativo: 100.000 euros de multa que Losantos tendrá que pagar al ex director de ABC José Antonio Zarzalejos por sus insultos, lo que continúa desprestigiando a una cadena episcopal cuya imagen de marca no es otra que la elaborada por el injurioso periodista a lo largo de los últimos años.

Echarlo, una tarea difícil
Fallos judiciales como el de ayer no hacen sino acelerar un proceso que, no obstante, se aventura difícil: Losantos está en la plantilla para la próxima temporada. Además, tanto César Vidal, conductor de La Linterna, como Ignacio Villa, director de Informativos, son criaturas reclutadas y en cierto modo engendradas por el locutor estrella, como se puede comprobar leyendo el penúltimo libro de Losantos, «De la noche a la mañana. El milagro de la COPE».

La transformación de la cadena
A esto se suma lo publicado por el Colegio de Periodistas de Cataluña a principios de 2008, en un dossier titulado «Historia de una conspiración», donde se narra el proceso de transformación interna que experimentó la emisora católica a partir de 2004. Losantos unificó la línea editorial en todos sus espacios y contribuyó a marginar y apartar de su puesto a los periodistas divergentes con estas consignas. En su lugar, Libertad Digital, el Máster de COPE y ciertas universidades privadas se convirtieron en una perfecta cantera de profesionales jóvenes y maleables, firmes seguidores del locutor ahora.

Moción de censura a Rouco
La situación contradictoria y de conflicto está, pues, servida. Una Conferencia Episcopal que maneja una lista de nombres posibles para sustituir al locutor, y que, según parece, se encuentra sumida en una situación de divergencias internas y cierto déficit democrático. El criterio de Rouco Varela parece imperar, pero la realidad podría estropear sus planes: la expulsión de Losantos, para muchos, podría ser vista como una moción de censura contra el actual presidente de la Conferencia. Los obispos, cómplices en su totalidad de la situación creada, callan. Habrá que esperar a septiembre, como mínimo.

Últimos artículos

El Papa: El Mediterráneo, un cementerio donde está sepultada la dignidad humana

Vatican News Ante el Memorial de los marineros y migrantes dispersos en el mar en...

El Papa llegó a Marsella: En el centro el fenómeno migratorio

Vatican News El avión que llevó al Papa a Marsella despegó de Roma a las...

El Papa Francisco en Marsella corre el riesgo de irritar (de nuevo) a la derecha y a la extrema derecha al hablar de migración...

BAF Fuente: huffingtonpost.fr Con su discurso humanista sobre los migrantes y sus llamados...

Noticias similares

El Papa: El Mediterráneo, un cementerio donde está sepultada la dignidad humana

Vatican News Ante el Memorial de los marineros y migrantes dispersos en el mar en...

El Papa llegó a Marsella: En el centro el fenómeno migratorio

Vatican News El avión que llevó al Papa a Marsella despegó de Roma a las...

El Papa Francisco en Marsella corre el riesgo de irritar (de nuevo) a la derecha y a la extrema derecha al hablar de migración...

BAF Fuente: huffingtonpost.fr Con su discurso humanista sobre los migrantes y sus llamados...