Enviado a la página web de Redes Cristianas
Comienza el domingo, 7 de marzo y se prolongará hasta 11 de octubre en Sao Leopoldo, Rio Grande do Sul, Continental Congreso Teológico, un evento de gran importancia para la región que sucede en el marco de dos momentos históricos de la Iglesia: 50 años del Concilio Vaticano II y 40 años de publicación Teología de la Liberación, Gustavo Gutiérrez.
El Congreso se llevará a cabo en las instalaciones de Unisinos y puede ser acompañado en directo por internet en el enlace: www.ustream.tv / canal / congresoteologicobrasil
Entre algunos de los objetivos son la comunidad teológica se reúnen alrededor del continente en el Vaticano y la teología latinoamericana, para discernir los nuevos desafíos de una época marcada por profundos cambios y las tareas derivadas de la teología como un servicio a la Iglesia ya la humanidad, en un mundo pluralista y globalizado.
Además, para ayudar a la teología latinoamericana sigue siendo ejemplo retroalimentadora de las comunidades eclesiales entró en el mundo en perspectiva liberadora, los nuevos desafíos que surgen de un mundo pluralista y globalizado.
Para aquellos que no pueden estar en persona al Congreso, existe la posibilidad de ver a los llamados «grandes conferencias» en directo a través de Internet, ya que se transmite, a través de una iniciativa del Observatorio Eclesial de México.
Sólo tienes que ir al enlace: www.ustream.tv / canal / congresoteologicobrasil
A continuación conferencias que saldrán al aire (GMT).
07 de octubre – APERTURA
16:30 – Centrarse en el Congreso: el Vaticano II y la Teología de la Liberación – Agenor Brighenti
17:00 – Conferencia Inaugural: Un nuevo Congreso y un nuevo Congreso – Jon Sobrino y Céspedes Geraldina
8 de octubre – interpelaciones nuevas
09:10 – Conferencia inaugural: La situación contexto sociocultural, económico y político en el mundo – Pedro Oliveira Ribeiro
11 am – Panel: Las interpolaciones del Seminario Teológico Regional – José Sánchez Sánchez y Socorro Martínez, Economía y Teología – Jung Mo Sung
20:00 Conferencia: Otro mundo es posible y el contexto latinoamericano – Francis Whitaker
9 de octubre – hermenéutica cristiana
9h10min – Conferencia: Iglesias en el continente 50 años más tarde: las cuestiones pendientes – Víctor Codina
11:00 – Conferencia: Teología y nuevos paradigmas – Andrés Torres Queiruga
20:00 – Conferencia: La teología latinoamericana: Trayectoria y perspectivas – Gustavo Gutiérrez
10 de octubre – PRAXIS y mística
09:10 – Conferencia: El lugar y el papel de la teología en los procesos de cambio en el continente en el contexto global – Leonardo Boff
11:00 – Panel: Globalización, pluralismo religioso y la teología cristiana – Peter C. Phan – Nuevos temas e interculturalidad (Raúl Fornet)
11:00 – Panel: Trabajo y la Vida Maestro Comblin – Luis Carlos Susin , Eduardo Hoornaert
20:00 – Conferencia: La teología americana y europea: las interpelaciones mutuas – Andrés Torres Queiruga
11 de octubre – PERSPECTIVAS
09:10 Conferencia: Nuevos retos y tareas para la teología en América Latina y el Caribe hoy, a partir de las aportaciones del Congreso Juan el Bautista Libânio
11:00 – Panel: Teología y espiritualidad liberadora – Marilu Rojas – Extra pauperes nulla salus Carlos Mendoza-Alvarez
14:30 Síntesis y proyecciones del Congreso
La información es del sitio web oficial del evento:
http://www.unisinos.br/eventos/congresso-de-teologia/index.php
————-
Gracias Brasileño de Apoyo hermano Joao Tavares, quien nos informa unir una excelente noticia que se transmite a través de Internet el Congreso Continental de Teología, en Sao Leopoldo. Gracias propagación.
Fraternalmente, Enrique Orellana (de P.Alegre-Brasil)
JES?S FUE AYER Y EN EL TEMPLO DE AHORA: «Indignados de la ONU»
Movimiento para la Liberación Teología-Chile