Tod@s somos Grecia -- 15M Ronda

0
20

Enviado a la página web de Redes Cristianas

No se ha permitido que el banco central financie a los gobiernos para que hagan negocio con ello los bancos comerciales creando dinero de la nada (han llegado a cobrar a Grecia un 35% de interés por un dinero que obtenían prácticamente sin coste alguno). Se podrían haber paralizado los gastos militares griegos pero no se ha hecho porque son una fuente de ingresos para Alemania y Francia. Las «instituciones mafiosas» Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Comisión Europea [las de la antigua troika], se han unido para estafar al pueblo griego ya que la deuda ha pasado de los bancos a los bolsillos de la gente.

La quiebra de Grecia vino producida por la aplicación de políticas neoliberales en los últimos decenios y por la complicidad de las autoridades europeas y de los grandes bancos internacionales con sus gobiernos corruptos y con las élites que se beneficiaron del expolio de lo público y de una fiscalidad poco progresiva.
Grecia es el primer país que ha empezado a cuestionar la austeridad como única salida a la crisis, y lo hace por el mandato hecho por el pueblo griego a su gobierno. ?Lo que pase en Grecia será determinante para las políticas neoliberales europeas, porque la coyuntura no sólo es crítica para Grecia sino para toda Europa??, concluyó el líder de Syriza.

A pesar de la evidencia que existe mostrando el enorme daño que las políticas de austeridad han supuesto para la mayoría de las poblaciones de los países de la Eurozona, estas políticas continúan aplicándose, proponiéndose e incluso promocio-nándose y/o justificándose en los mayores medios de información y persuasión.

Las políticas de austeridad han fracasado completamente. No han permitido alcanzar ni uno solo de los objetivos que la Troika decía que iban a cumplir. Han provocado una caída de casi el 30% en la actividad económica y en los ingresos, y la deuda (que se supone que era lo que iban a resolver) ha aumentado considerablemente. Ninguna, exactamente ninguna de las previsiones de la Troika al imponer estas políticas se ha cumplido.
Los grandes beneficiarios de estas políticas, que son predominantemente el capital financiero, están hoy dominando el mundo, no solo político-institucional, sino también el mediático y acadé-mico (financia la gran mayoría de centros de investigación económica, y revistas económicas) que continúa promocionando el dogma que sustenta el aparato ideológico que lo sostiene.

No hay que olvidar nunca que, como dijo el Sr. Draghi (Presidente del Banco Central Europeo) al periódico Wall Street Journal (24.02.12), la época de la Europa Social ha terminado. Y el caso de Grecia muestra claramente que lo consiguieron. De ahí que utilizaron todos los medios para que ello sea irreversible.
Además del futuro de Grecia y de las medidas de austeridad, lo que está en juego es si Europa y la Zona Euro continuarán respetando las soberanías nacionales y la democracia. Lo que está en cuestión es si un pueblo tiene derecho a poner en duda a las fuerzas dominantes de Europa.
Las políticas impuestas por la Troika solo se han dirigido a facilitar que los grupos económicos y la población de mayor renta se apropien de cada vez más ingreso y patrimonio.

Un reciente informe (Greece: solidarity and adjustment in times of crisis) lo deja bien claro: los ingresos salariales han caído un 27% entre 2009 y 2014, los impuestos han subido en un 337% para los grupos de menor ingreso y menos del 10% para los más elevados, y el 10% de la población más pobre ha perdido el 82% de sus ingreso desde 2008.
Otros muchos estudios han mostrado que las políticas de la Troika han hecho que Grecia sea el país europeo en donde más han aumentado el riesgo de pobreza y la exclusión social y que el traspaso patrimonial desde los más pobres y desde el Estado a los más ricos ha sido ingente.
——————
EN POCAS PALABRAS

¿EN MANOS DE QUI?NES ESTAMOS?
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda JUNIO 2015 Nº 22