Enviado a la página web de Redes Cristianas
El martes 22 de septiembre la sociedad hondureña compartió una grata entrevista entre dos grandes defensores de la vida, la verdad y por la justicia en Honduras: el padre Ismael (Melo) Moreno Coto director de Radio Progreso y del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (RP-ERIC) y el comunicador social Milton Omar Ávila Benítez (MOAB) director de EL PERRO AMARILLO TV (EPA). El acto tuvo como sede las oficinas de Radio Progreso, en la ciudad de El Progreso, zona norte de Honduras. Como sabemos ambos personajes son guías y orientadores por la vida y la justicia dispuestos a recuperar la Patria y luchadores en contra de la corrupción, la dictadura, los fraudes electorales y el narco-estado entronizado en Honduras por Juan Orlando Hernández.
NOTA INTRODUCTORIA
Le regalaremos a continuación algunos fragmentos de este interesante diálogo que se dio por 36 minutos y que puede ser visto completamente en la página web de elperroamarillotv.
MOAB:…”estar aquí no es nada fácil y más aún cuando como preámbulo a este programa Un Narco-Estado “made in USA” tenemos a (Monseñor) Arnulfo Romero con un axioma que dice: “Es triste tener que dejar la Patria porque en la Patria no hay un orden justo donde se pueda encontrar un elevado derecho o el más elemental derecho, como es el trabajo”.
Estar en Progreso con todo ese epicentro histórico donde fue una de las primeras derrota a escala mundial de esos modelos explotadores…También genera nostalgia, alegría y sobretodo eso que nos han venido dejando como legado luchadores y luchadoras que tienen una estatura moral incuestionable, porque de los seres humanos como decía monseñor Romero hablan sus actos y hoy me encuentro con el equipo de investigación de El Perro Amarillo-TV con ese enorme e inconmensurable trabajo que ha hecho otra casa independiente como es Radio Progreso y ese conjunto de hombres y mujeres que tienen una coordinación espiritual a través de Ismael Moreno, más reconocido por esta masa colorada llamada corazón, como el padre Melo…
Para la familia de El Perro Amarillo, padre, es previo a ir donde nuestros hermanos garífunas, como también a Roatán donde se nos están arrebatando, era como imperdonable no poder venir a sentir esta atmósfera también perseguida, denigrada,…porque cuanto estamos construyendo algo eminentemente los ataques van a ser más feroces. Para mí es un honor estar con un guía espiritual, no sólo un guía de la lucha social, sino un guía espiritual que representa mucho para la familia de EL PERRO AMARILLO, EPA.
P.MELO: …“de parte de mi equipo ERIC-RADIO PROGRESO quiero expresarles las gracias por pasar aquí entre nosotros y además expresarles también la gratitud por el enorme servicio que ustedes hacen a la sociedad hondureña. Siempre van a ser mal comprendidos Milton, siempre, siempre tienen que estar preparados porque el trabajo que tú realizas, Milton, y el Equipo de ustedes es un trabajo polémico, en una sociedad polémica y atrapada en los dinamismos de desigualdad productora de violencia, productora de inequidades y conducida por reducidos sectores; siempre, por lo tanto, vas a recibir el reconocimiento del pueblo sencillo, como en efecto ocurre con las decenas de miles de personas que diariamente te siguen, pero también, ya no solamente la incomprensión, sino también, bueno, el maltrato, el insulto, la tergiversación de lo que haces y eso es parte del trabajo que te toca realizar. ¡Ay de ti, Milton!, ¡ay de ti!, si un día sólo recibes halagos. ¡Ay de ti!, si un día sólo recibes reconocimientos de las gentes de poder. ¡Ay de ti!, si un día te alaban quienes conducen las estructuras de poder económico, político, religioso, porque el trabajo que tú realizas es un trabajo que tiene que ver con tocar las llagas de la injusticia de esta sociedad hondureña, y al tocarlas, tienes que estar permanentemente preparado a tener el reconocimiento de tu pueblo y a tener el rechazo y los ataques de quienes ven amenazados sus intereses con tu palabra y con la labor que realizas. Bienvenido, entonces, querido Milton”…
LO MEDULAR DE LA PROPUESTA
MOAB: “ Padre: en estos momentos que ya quedan pocos minutos para que entre en su programa (América Libre) y nosotros entremos a develar algunos documentos que habíamos prometido para el día de hoy en el II episodio de un narco-estado auspiciado por Estados Unidos, tenemos noticias de que se va continuar articulando el Sindicato de Trabajadores de la ENEE con un nuevo presidente que no ha querido ser reconocido por esas fuerzas del mal; ayer estuvimos en reuniones con el COPEMH y todos estos sectores que ya entendieron que los triunfos de forma aleatoria no están significando nada y me queda muy bien clara la idea, no sirve solo el trabajo que EPA pretende hacer de manera aislada, que debe estar articulado a lo que está haciendo RP, a lo que está haciendo la Plataforma, a lo que están haciendo los diferentes sectores y de eso no hay quien haya dado más muestras de unidad que Ismael Moreno, de eso doy fe. Por tanto esas difamaciones, esas calumnias, son parte como me lo ha recomendado de ese crecimiento que hace que los perros y más perros continúen ladrando.
Ismael (Melo) Moreno, ¿ve un 2021 totalmente diferente o soy yo el que tengo excesos de optimismo?
PADRE MELO: “Miro el 2021 como la oportunidad para construir un escenario que nos conduzca a la siembra de una propuesta de soberanía y construcción de independencia nacional. Recuerda, Milton, que el 2021 nosotros vamos a recordar los 200 años de aquella infame firma de la independencia que en su artículo introductorio dice: firmamos esta Acta de Independencia para prevenir que el pueblo se lo tome por su cuenta porque traerá consecuencias impredecibles, por eso se firma el Acta de Independencia, por eso los 200 años de independencia que llamamos; por qué no aprovechar ese bicentenario el 2021 para conjuntar esfuerzos que se expresen en una propuesta de construcción de independencia y soberanía que se impulse a partir del 2021 y que nos lleve como tarea común la siguiente década y que tenga desde mi punto de vista–aquí pueden haber los aportes muy diversos–pero doy mi punto de vista como estoy aquí contigo que se base como en una triple respuesta y que puede ser como la estrategia común: PRIMERO, dar una respuesta desde un modelo alternativo que combata la desigualdad y la inequidad. SEGUNDO, una propuesta que revierta el deterioro y la degradación ambiental y ecológica, por lo tanto, la lucha contra los proyectos extractivos y, TERCERO, una propuesta que lleve a revertir procesos de autoritarismo y por lo tanto construir una propuesta de democracia o de gobernanza desde donde luchar contra la impunidad, contra la corrupción y contra todo lo que tiene que ver con dictaduras y autoritarismo y militarización.
Propongo, por lo tanto: trabajar una propuesta a una década alrededor de un proyecto político alternativo de democracia; un proyecto ambiental y ecológico que revierta la destrucción de nuestro ambiente hondureño y que revierta el peligro que tenemos con el agua y con los bosques, con la minería y un proyecto político que con un modelo económico y social que revierta los procesos de producción de desigualdad que tenemos hasta ahora.
Si logramos eso, el 2021 puede ser el gran escenario de un bicentenario para una auténtica lucha por la independencia”.
ESCUCHAD EL CLAMOR DE LOS “MILLENNIALS”
Posteriormente al golpe de Estado de 2009 surge como un huracán enardecido el movimiento de “LOS INDIGNADOS”, conocidos también como de “LAS ANTORCHAS”, que aglutinaba principalmente jóvenes, hombres y mujeres de entre 15 a 40 años, conocidos como generación milénica. Ellos y ellas por millones se movilizaron por todo el país, principalmente en las grandes ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, La Ceiba, Choluteca, en fin. Durante dos o tres años fueron desconocidos y no visibilizados malintencionadamente por la oligarquía y el gobierno corrupto y narcotraficante del bipartidismo cachureco integrado por políticos de los partidos Nacional y Liberal (más su apéndice LIBRE) y sus testaferros de maletín.
Con justificada y reflexiva razón estos jóvenes acusan a las generaciones, principalmente políticas del siglo pasado y las primeras décadas del 2000, de ser los únicos responsables de la enorme crisis política, social, económica, cultural, pero sobre todo de valores éticos en que se debate el pueblo hondureño.
Por lo tanto, ninguna de las momias empresariales, oligárquicas, políticas, mediáticas o religiosas debe contaminar este Proyecto, llámense políticos de los 9 partidos vigentes que hayan participado como miembros del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, FFAA, Policía, organismos contralores, comisionados, embajadores, etc. absténganse de meter sus asquerosas manos en este nuevo propósito, ustedes son indeseables y aborrecidos.
Esto debe retumbar en sus oídos: “Se metieron con la generación equivocada que se tiene que endeudar para pagar salud y pensión, jamás recibimos buen servicio y nunca nos vamos a pensionar. No tenemos miedo”, “Se metieron con la generación que no tiene nada que perder. Ni vivienda, ni trabajo, ni salud, ni pensión, no tenemos nada ¿qué miedo va a haber?”
Oligarcas y serviles vivan mejor su podrida y corrompida vejez en el ostracismo.
CONCLUSIONES
· Ojalá que las diferentes plataformas, movimientos colegiales y universitarios (MEU), sindicatos de obreros y campesinos, amas de casa, defensores del ambiente y territorios, colegios profesionales, patronatos comunitarios, organizaciones feministas, radios comunitarias, organizaciones de la diversidad y todas las organizaciones de base, académicos, defensores de los DDHH y pueblo en general identificados con este Proyecto, asumamos con responsabilidad esta propuesta histórica y la saquemos adelante.
· Que estos tres meses previos al 2021 sirvan para empezar el proceso de unidad e integración patriótica de todos los sectores, sin exclusión, eso sí dejando a un lado a los que hicieron llorar y sufrir al pueblo saqueándolo y despojándolo.
· ¡Que sea el pueblo que nos conduzca!
¡EN EL MES DE LA PATRIA, ELLA NOS DEMANDA UNIDAD Y PATRIOTISMO!
¡Despertemos humanidad, ya no hay tiempo!: Berta Cáceres Flores
27 de septiembre 2020