InicioActualidad de Redes Cristianas"Tiempo de Hablar- Moceop". Quiénes somos

«Tiempo de Hablar- Moceop». Quiénes somos

Publicado en

Moceop

Un grupo de creyentes en Jesús de Nazaret —surgido como movimiento hacia 1977 en torno al fenómeno de los curas casados y a las esperanzas de renovación originadas por el concilio Vaticano II— que reivindicamos que el celibato sea opcional.
Personas afectadas, más o menos directamente, por la ley del celibato (sólo el varón soltero puede acceder a desempeñar las tareas de presidencia de las comunidades católicas); y creyentes que han sintonizado con esta reivindicación.

El aspecto reivindicativo (celibato opcional) fue el aglutinante inicial; la evolución posterior y la reflexión comunitaria nos han ayudado a ampliar perspectivas.

NOS SENTIMOS MOVIMIENTO

Nuestra organización es mínima y funcional: lo que nos une son unas convicciones que consideramos básicas en nuestro caminar:
+ La vida como lugar prioritario de la acción de Dios
+ La fe en Jesús como Buena Noticia para la humanidad
+ La libertad y la creatividad de las comunidades de creyentes
+ La pequeña comunidad como el entorno en el que vivir la comunión
+ Los llamados “ministerios eclesiales” como servicios a las personas y a las comunidades, nunca como un poder al margen ni por encima de ellas.

ESTAS SON HOY NUESTRAS COORDENADAS

La transformación de nuestra Tierra en un mundo más humano y solidario (Reino de Dios) nos importa más que los entornos eclesiásticos.
Las causas justas: ecología, solidaridad, pacifismo, derechos humanos. El Evangelio como Buena Noticia: ilusión, esperanza, sentido de la vida

+ Somos iglesia y queremos vivir en ella de otra forma: comunidad de creyentes en construcción y al servicio de las grandes causas del ser humano; en búsqueda, en solidaridad y en igualdad
+ No queremos construir algo paralelo ni en confrontación con la iglesia: somos una parte de ella, en comunión. Buscamos la colaboración con otros colectivos de creyentes (Redes Cristianas), para compartir y celebrar nuestra fe.

APOSTAMOS POR

+Ser acogedores y acompañar a quienes se sienten excluidos y perseguidos
+Plantear alternativas, con hechos, a la actual involución eclesiástica
+ Defender que la comunidad está por delante del clérigo
+ Favorecer por cualquier medio la opinión pública y la participación en la iglesia.
+ Defender que la persona es siempre más importante que la ley
+ Colaborar con otros grupos de base que luchan contra la exclusión.

+ Defender que los ministerios no deben estar vinculados ni a un género ni a un estado
+ Estar cada vez más abiertos a las luchas por la justicia y la solidaridad
+ Cuestionar cuanto sea necesario en búsqueda de la coherencia con el evangelio

— Buscar juntos y con quienes deseen buscar: clarificarnos, vivir, compartir.
— Aportar, desde nuestras convicciones, cauces para la vivencia de la fe
— Servir de referente para quienes viven la fe desde la frontera.
— Valorar lo secular: participar en asociaciones que creen ciudadanía

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...