Teología en perspectiva de la liberación -- Foro Social Mundial

0
17

Foro Social Mundial

La 4 ª edición del Foro Mundial de Teología y Liberación se llevará a cabo 5-11 febrero de 2011 en Dakar (Senegal), en el FSM en sí y no en paralelo como en años anteriores. El FMTL participará con un grupo de teólogos de 80 diferentes tradiciones y regiones del mundo, con el objetivo de contribuir a la discusión de la relación entre la espiritualidad y la ética a partir de diálogo entre las tradiciones religiosas y las prácticas sociales.

El programa del FMTL se dividirá en dos partes: talleres en el Foro para el público en general y Seminario Desarrollo Teológico para su delegación. Los temas de los talleres se comprometerá con los temas del FSM en los siguientes temas:

Las religiones, violencia y la Paz
La sabiduría del pueblo y de ética mundial
El islamismo y el cristianismo
La sanación, cura y liberación desde la África
El feminismo y la liberación
La religión, la migración y la liberación
Capitalismo y religión
Teología y ecología
Negritud, la religión y la liberación
Crisis de la civilización y la experiencia religiosa
Comunidades Eclesiales de Base y Teologías de la Liberación
Bienes comunes universales y los recursos espirituales

El Seminario Desarrollo Teológico tiene el objetivo de profundizar las cuestiones pertinentes a la reflexión teológica contemporánea. Estas discusiones serán hechas por las instituciones que han guiado el FSM y FMTL en los últimos años. La idea principal es reconocer los puntos de convergencia en medio de la pluralidad cultural y religiosa en vista de una conciencia planetaria, y al mismo tiempo, una sensibilidad a las particularidades de cada contexto y sus sujetos.

La delegación del FMTL todavía está en formación. El grupo está formado por participantes de ediciones anteriores del FMTL y convidados, aumentando significativamente la red social que lo constituye. Desde 2005, ha estado agregando FMTL institutos de teología y asociaciones de todos los continentes. Actualmente, forma una amplia red de profesionales académicos, líderes comunitarios y activistas interesados en las cuestiones planteadas en este proceso.

Más informaciones:

Secretaría Permanente del FMTL
T/f + 55 (51) 3320-3940
permanentsecretariat@wftl.orgwww.wftl.org

Si su grupo, articulación, red o institución está preparando un foro paralelo, póngase en contacto con nosotros para que podramos contribuir com la divulgación: fsmsite@forumsocialmundial.org.br