InicioRevista de prensaiglesia catolicaTamayo considera escandaloso que Vaticano hiciera de Legionarios un referente

Tamayo considera escandaloso que Vaticano hiciera de Legionarios un referente

Publicado en

Religión Digital

El teólogo español Juan José Tamayo afirmó hoy que es «escandaloso» que el Vaticano haya considerado a los Legionarios de Cristo, la congregación fundada por el mexicano Marcial Maciel (1920-2008), un «referente para el cristianismo de nuestro tiempo» durante décadas. «Para mí el gran escándalo es que el Vaticano haya dado esa centralidad y reconocido esa importancia a los Legionarios de Cristo durante los últimos treinta años», dijo el también catedrático de Teología y Ciencias de la Religión de la Universidad Carlos III.

El teólogo visitó esta semana México para participar en el I Congreso Internacional sobre Ignacio Ellacuría, dedicado al jesuita y ex rector de la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador, y comentó en entrevista con Efe la situación de la congregación mexicana.

«Los Legionarios de Cristo son uno de los brazos largos de la actual estrategia neoconservadora e integrista del Vaticano para extenderse por todo el mundo, sobre todo en el ámbito académico (…), como en el financiero y en cierta medida político», sostuvo Tamayo.

El pasado 4 de febrero la orden religiosa reconoció que Maciel, fallecido el 30 de enero de 2008, tuvo una amante con la que concibió una hija.

Este mes el abogado mexicano José Bonilla señaló que el religioso podría haber tenido hasta seis hijos, a tres de los cuales representa en busca de reconocimiento legal ante la Legión.

El 15 de julio pasado cinco prelados elegidos por el Vaticano comenzaron una inspección a los Legionarios de Cristo y al legado de Maciel, quien además en vida fue investigado por presuntos abusos sexuales contra seminaristas.

«Lo que está emergiendo ahora es la mejor prueba de que esos privilegios, centralidad o protagonismo (de los Legionarios) no les correspondía precisamente por el comportamiento tan indigno de su propio fundador», dijo Tamayo.

Según el teólogo, aparte de los Legionarios de Cristo hay otros grupos católicos como el Opus Dei o las comunidades neocatecumenales que han sido presentadas «como el verdadero ejemplo y la auténtica encarnación del cristianismo» actual sin serlo.

Para Tamayo todas «son organizaciones elitistas, alejadas del pueblo, vinculadas a poderes financieros y a poderes políticos, y con una concepción alienante de la fe cristiana».

Según el teólogo, la salida a la situación de la congregación «no es esa especie de juicio salomónico, es decir, reprobar al fundador y que siga la congregación adelante» porque eso dejaría «las cosas como están».

«La verdadera solución a este problema es que se reconduzcan todas estas instituciones y organizaciones católicas por otro camino», agregó.

En este sentido considera que la Legión de Cristo debería alejarse de las «clases poderosas y dominantes» y hacerse presente «en el mundo de la marginación y de la exclusión social, con intención liberadora».

En relación con la posible paternidad de Maciel, Tamayo dijo que si se demuestra que Maciel fue padre de varios hijos, éstos «lógicamente tienen derecho a recibir apellido y a todo lo que comporta».

«Si se llega a demostrar (…), los hijos tienen los mismos derechos que de cualquier hijo de cualquier padre en todos los terrenos: reconocimiento a la paternidad, al apellido, a la herencia, etcétera. Lo otro me parece que sería un acto de cinismo», concluyó.

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...