Enviado a la página web de Redes Cristianas
?Los RECORTADOS somos los perjudicados por la actual política del Gobierno español en materia de recortes. Estamos cabreados por la manipulación de unos dirigentes ineptos que solo atacan a los más desfavorecidos, por la apatía y la indiferencia de parte de la ciudadanía y por la pérdida de derechos inherentes a cualquier sociedad como la nuestra??.
Esta es la presentación que se hace en el blog http://losrecortados.wordpress.com/ para que tengamos claro lo que está haciendo este Gobierno del PP con los votos que le otorgaron en su día la ciudadanía española.
Tantos son los recortes, que en este número 4 de ?La Trastienda de la Democracia??, a pesar de ampliar otra hoja más, no hemos podido incluir todos los recortes.
SUBIDAS DE IMPUESTOS
– Nueva subida del IVA, del 18% al 21%, y del IVA reducido del 8% al 10% desde el 1 de septiembre del 2012.
? Aumento de hasta un 10% del IBI para unas 25 millones
de viviendas.
– Subida de la luz entre el 5% y el 7% en 2012.
– Nueva subida de la luz en enero 2013 un 8,3% de media.
-Subida de los impuestos al tabaco y la gasolina.
– Subida de los peajes un 3,2% en 2012.
Subida de trenes de cercanías y media distancia un 3% de media en 2013.
– Nueva Ley de tasas judiciales que contempla un aumento entre el 50% y el 100%.
SUBIDAS EN SANIDAD
– Implantación del repago de fármacos para toda la ciudadanía hasta 8 ?? mensuales.
– Implantación del repago en ambulancias, prótesis y dietoterápicos, sin tope mensual.
– Supresión de servicios y especialidades en cientos de hospitales y centros de salud de todo el país.
– Fin de la financiación de los fármacos para síntomas pocos graves.
– 456 medicamentos retirados de la financiación pública.
– Eliminación de la cobertura sanitaria a inmigrantes en situación irregular.
-El presupuesto global para Sanidad de 2013 baja un apabullante 22,6% respecto al de 2012. Es el ministerio más afectado por las tijeras.
– Sanidad recorta un 74% las ayudas a programas de prevención de VIH para 2012.
– Repago por el traslado no urgente en ambulancia: 5 ?? por trayecto.
– Cierre de urgencias nocturnas en zonas rurales.
RECORTES LABORALES
– Supresión de la mayoría de las bonificaciones a la contratación (julio 2012): la de mayores de 45 años, la de mayores de 59 años y las destinadas a la reincorporación al trabajo para mujeres después de la maternidad.
– Supresión de la paga extra de Navidad para el funcionariado y reducción de días libres a la mitad.
– Supresión de hasta 700.000 eventuales en el funcionariado (julio de 2012).
– Aceleración del proceso de retraso en la edad de jubilación (julio de 2012).
– Reducción de la prestación por desempleo a partir del 6º mes del 60% al 50% (julio 2012).
– Racionalización de la prestación por desempleo para mayores de 52 años y eliminación del subsidio especial para mayores de 45.
– Abaratamiento y facilidad del despido: reducción a 20 días por año trabajado.
– Legitimización del despido procedente para quienes
acumulan 9 días de baja en un mes, aunque sea justificada.
– Endurecimiento de las condiciones para las prejubilaciones.
– Reducción del empleo público: se suprimen las incorporaciones para las administraciones, excepto Policía y Guardia Civil.
– Reducción de un 6,3% en el presupuesto de las prestaciones por desempleo en los Presupuestos Generales de 2013.
– Supresión de la mayoría de empresas públicas locales.
– El sueldo del funcionariado se congela por tercer año consecutivo en 2013.
– El presupuesto de la partida de Fomento de Empleo para 2013 se reduce en un 34,6% respecto al de 2012.
RECORTES EN EDUCACI?N
– Ampliación del número de alumnado por clase en un 15%.
– Reducción de la contratación de personal interino por el aumento de las horas de trabajos del profesorado.
– Se dejan de cubrir las bajas de menos de 2 semanas del profesorado.
– Subida del 66,6% de las tasas universitarias para la 1ª matrícula, y subidas aún más fuertes para 2ª, 3ª y 4ª.
– Aumento del IVA del 4% al 21% en ciertos materiales escolares: cuadernos, lápices, material de manualidades..
– Supresión de becas para libros escolares en el curso 2012/2013.
– Instauración de un pago de hasta 3 ?? diarios para el alumnado que lleve una fiambrera con comida al colegio.
– El gasto educativo para 2013 se vuelve a reducir en un 14,4%, con lo que la reducción entre 2012 y 2013 es ya del 31%.
– La peor parte de la bajada de 2012 a 2013 se la llevan los programas de educación compensatoria para alumnado con dificultades: pierde 116,5 millones, esto es, un 68%.
RECORTES EN ASUNTOS SOCIALES
– No renovación de la Renta Básica de Emancipación.
– Supresión del Fondo de Acogida, Integración y Atención a las personas inmigrantes.
– Aplazamiento a 2013 de la Ley de Dependencia para nuevas personas beneficiarias.
– Reducción del 85% en la prestación a las personas cuidadoras de la Dependencia (julio 2012).
– El sistema de Dependencia pierde otros 200 millones de ?? en los Presupuestos de 2013.
– Eliminación de la ayuda económica de 400 ?? a jóvenes en paro que vivan con sus padres.
– Recorte del 40% respecto a 2012 de la partida para Servicios Sociales de los ayuntamientos.
– Recorte del 24,1% para la partida de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
– Recorte de un 6,8% para la partida de Prevención de la Violencia de Género.
– Las subvenciones a entidades de atención a personas mayores caen en 2012 respecto a 2011 en más de 3 millones de ??.
– El Gobierno no pagará a las personas pensionistas en 2013 la desviación de la inflación de 2012.
– El Gobierno abandona por completo la financiación de los servicios sociales de los ayuntamientos, como la ayuda a domicilio, la teleasistencia, los centros sociales, los comedores, los albergues y los pisos tutelados.
RECORTES EN DERECHOS Y LIBERTADES
– Modificación de la Ley del Aborto: entre otras cosas, las mujeres tendrán que volver a justificar su decisión y la malformación del feto ya no será razón para interrumpir el embarazo. Además, el comité de bioética elegido por el Gobierno para decidir sobre el asunto tiene mayoría de antiabortistas declarados y solo 2 de sus miembros son mujeres.
– Derecho de manifestación: intención de tipificar como delito la convocatoria de manifestaciones.
– La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia que los PGE de 2013 eliminan la partida para la búsqueda de desaparecidos durante la represión franquista.
– Se suceden las cargas policiales y los abusos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado de manera injustificada e indiscriminada.
– El Gobierno decide no ratificar el convenio 189 de la OIT sobre la mejora de los derechos laborales de las empleadas del hogar, un colectivo muy susceptible de sufrir abusos laborales.
RECORTES EN CULTURA
– Nombramiento del presidente de RTVE por decreto = control absoluto del ente público y reducción de la objetividad informativa.
– Destitución de periodistas y cancelación de programas críticos con el Gobierno, como el de ?Carne Cruda?? de Radio 3.
– Durísimos recortes del 30% en el Presupuesto de Cultura para 2013. Desde 2009 ha perdido el 70% de su financiación.
—————–
EN POCAS PALABRAS LA TRASTIENDA DE LA DEMOCRACIA
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda ABRIL 2013 Nº 4