InicioRevista de prensatemas socialesSoy antisistema##Laureano Gómez

Soy antisistema -- Laureano Gómez

Publicado en

Todos tendríamos que ser antisistema (Redacción de R. C.)
Me acusan de antisistema. De esta forma pretenden insultarme, quieren significar con ello que soy un ser marginado, una lacra social, que estoy al margen de la sociedad, fuera de ella, pero están equivocados.

En efecto, soy antisistema, porque no acepto una sociedad en la que se recorten derechos conquistados a lo largo de muchos siglos, que han sido posibles gracias al esfuerzo de muchos de nuestros antepasados, quienes dieron incluso sus vidas en la lucha por los derechos de las personas, como ciudadanos y como trabajadores. Pero estos derechos están siendo dilapidados en beneficio de la acumulación de la riqueza en un número reducido de personas, las grandes fortunas son cada vez más grandes.

Me llaman antisistema porque me opongo a que los propietarios del capital hayan decidido tomar el poder político y lo hayan conseguido gracias a unos políticos ineptos, mediocres e incapaces de gobernar para la mayoría que les ha elegido, cuando no mentirosos que engañan a la población con pretendidos estados de urgencias de los que es necesario salir mediante ?inevitables? recortes en servicios sociales, sanitarios y educativos, en despidos masivos sin regulación, en contrataciones en precario en base a una necesidad, de nuevo, de ser competitivo. Me opongo a esta situación y por ello me llaman antisistema.

Me llaman antisistema porque estoy en contra de que me expriman, porque no acepto el sistema por el cual la democracia no es tal y el estado del bienestar se va al carajo. Me llaman antisistema porque no acepto una sociedad en la que la juventud se vea frustrada, sin empleo y sin horizontes.

Los legisladores pueden hacer leyes que recorten el gasto sanitario y el gasto en educación y como pueden hacerlo lo hacen. Pueden reducir el salario de los funcionarios y de los jubilados y como pueden hacerlo lo hacen. Pueden modificar el estatuto de los trabajadores para favorecer el despido y como pueden hacerlo lo hacen. También han podido modificar la antes ?intocable? Constitución Española para incorporar un techo de déficit y como pueden hacerlo lo hacen.

También pueden hacer que la entrega de la casa hipotecada sea suficiente para cancelar la hipoteca, pueden hacerlo pero no lo hacen, como también pueden perseguir el fraude fiscal con la misma intensidad que recortan los derechos de la ciudadanía, pero no lo hacen. También pueden poner un impuesto a las transacciones especulativas de capital, pueden hacerlo, pero no lo hacen. Como también pueden impedir la especulación financiera, pero no lo hacen. Por denunciar estas injusticias me llaman antisistema.

El ?sistema? trata a las personas como objetos de escaso valor, valen en cuanto son productivas y por un precio muy inferior a lo que produce. Quien es expulsado del sistema, se convierte en una lacra porque supone un gasto para el Estado, es preciso educar a sus hijos, atender a sus necesidades de salud y de medicación, hay que darle una prestación por desempleo, eso si, por un periodo cada vez más corto y este coste no se quiere asumir. Dicen que no hay dinero para ello, aunque si para el sector financiero. Estoy en contra de esto y por eso me llaman antisistema.

Quienes han sido responsables de la actual crisis han acumulado riqueza, han dilapidado los ingresos del Estado, el dinero que todos pagamos para infraestructuras, para sanidad, para cultura, para educación, para servicios sociales y lo han hecho despilfarrándolo en gastos e inversiones innecesarias y en comisiones por obras publicas, gracias a esa extraña y estrecha connivencia entre la política, la banca y los promotores inmobiliarios.

Por criticar todo esto me llaman antisistema, porque estoy en contra de sueldos millonarios y de contratos blindados mientras mucha gente no tiene el más mínimo sustento. Estoy en contra de que el Banco Central Europeo regale dinero a la Banca. Cuando un banco se hunde el Estado va a su rescate con dinero de todos, mientras que sus gestores se van sin ningún tipo de responsabilidad y con los bolsillos llenos. Me manifiesto en contra de este estado de cosas y por eso me llaman antisistema.

Quienes poseen grandes fortunas y quienes hacen negocios sucios se llevan el dinero a los paraísos fiscales, a buen recaudo, protegido contra cualquier inspección, me opongo a esto, quiero que se acaben estos paraísos y que los únicos paraísos posibles sean los que nos ofrece la naturaleza virgen. Por decir esto me llaman antisistema.

Me opongo a que el 90 % de la riqueza mundial este en manos del 10 % de la población, me opongo a la acumulación de la riqueza, me opongo a la explotación de los seres humanos, por eso me llaman antisistema.

Pero no soy un anti, no soy un contra, soy un defensor de los derechos de los seres humanos, soy amante de la justicia, de la solidaridad, del mejor reparto de la riqueza, de la igualdad de oportunidades, del derecho a la vida, a la libertad, a la democracia, es decir estoy a favor de un sistema realmente democrático, de una sociedad libre, en donde al ser humano se le considere como tal y no como objeto, que los gobiernos gobiernen para la mayoría, que no estén secuestrados por los poderosos. Estoy a favor de este sistema pero no del sistema actual y por eso me llaman antisistema.

lagoma23@gmail.com

Últimos artículos

El Papa en el Gemelli: Primer día de reposo, permanece estable

Vatican News El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni,...

Domingo 11 de Junio, Festividad del Cuerpo de Cristo

Koinonía Santoral: Bernabé Dibujo de Cerezo para el día de hoy Homilía de Monseñor Romero sobre los...

Domingo 11 de Junio, Cuerpo y Sangre de Cristo – A (Juan 6,51-58): Pan y Vino -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Empobreceríamos gravemente el contenido de la eucaristía si olvidáramos que en ella...

Noticias similares

El Papa en el Gemelli: Primer día de reposo, permanece estable

Vatican News El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni,...

Domingo 11 de Junio, Festividad del Cuerpo de Cristo

Koinonía Santoral: Bernabé Dibujo de Cerezo para el día de hoy Homilía de Monseñor Romero sobre los...

Domingo 11 de Junio, Cuerpo y Sangre de Cristo – A (Juan 6,51-58): Pan y Vino -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Empobreceríamos gravemente el contenido de la eucaristía si olvidáramos que en ella...