La tasa de jóvenes que acude a misa en España se sitúa actualmente en el 14%, frente al 45% de personas menores de 30 años que se declara católica, según los datos ofrecidos ayer en Oviedo por el secretario de Jóvenes de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Alejandro Rodríguez de la Peña. Según dijo, la situación actual entre Iglesia y juventud es «dramática».
De la Peña ofreció ayer una conferencia en el auditorio Príncipe Felipe, bajo el título ‘Evangelización de la juventud’ encuadrada dentro de las jornadas ‘Católicos y vida pública’. A lo largo de su disertación, analizó la situación actual de los jóvenes frente a la Iglesia y apuntó soluciones de cara al futuro. A su juicio, el diagnóstico actual de la relación de los jóvenes con la Iglesia no es positivo, porque que los templos «están llenos de cabezas blancas», en referencia a las canas de los asistentes.
Añadió que la cifra del 14% actual es más alarmante si tenemos en cuenta que, en el año 2000, también según un estudio sobre personas menores de 30 años, la tasa era superior, concretamente del 25%. Aún así, afirmó que no existe ninguna institución que sea capaz de congregar a tantos jóvenes como la Iglesia. «Ningún grupo de rock ni equipo de fútbol es capaz de reunir a tantos», dijo.
En su intervención, De la Peña no ahorró críticas para los medios de comunicación españoles, a los que responsabilizó del alejamiento de los jóvenes de la Iglesia porque, según dijo, no reflejan la realidad. Además, añadió, los jóvenes católicos son «continuamente ridiculizados» en la pequeña pantalla. «¿Cuándo han visto a un joven católico con una buena imagen en una de esas series?», preguntó.
Según De la Peña, la ficción televisiva tiene como protagonistas a «parejas homosexuales, gente promiscua y cuanto más raros, mejor». La televisión, concluyó, es un agente de «descristianización clarísimo».
El Correo, 5 de noviembre de 2006