Enviado a la página web de Redes Cristianas
ES UN GRAVE ERROR PENSAR QUE ESTA CRISIS SE DERIVA DE “GOLPE
PROGRAMADO POR EL IMPERIO”.
1.- Fue un estallido social encabezado por un movimiento estudiantil en gestación. Es
decir, la raíz del brote rebelde de abril no es un “plan golpista” ni de Estados Unidos ni de
nadie, sino fruto del malestar político-social acumulado durante los 11 años de gobierno
Orteguista que progresivamente fue convirtiendo al país en un polvorín que explotó con las
chispas del incendio en la reserva indio maíz, seguido por la reforma del INSS.
Esa protesta inicial de poca gente contra la reforma del INSS, tuvo como respuesta una brutal e
inmisericorde represión con uso excesivo de fuerza de la policía y grupos de choque
sandinistas, lo que provocó más protestas y más incremento de la represión, asociada con
paramilitares y francotiradores, represión con orden de matar. Por eso, la protesta inicial contra
esas reformas estalló en un clamor contenido de la población contra el régimen de OrtegaMurillo:
que se vayan, basta, se traspasaron todos los límites!, no sólo nos reprimen sino que
también nos matan: Sandino mató a los gringos, Daniel mata a su propio pueblo, basta, que se
vaya, no es digno de gobernarnos.
2.- ES OTRO GRAVE ERROR ATRIBUIR LA RESPONSABILIDAD INTERNA,
PLANIFICACIÓN O LIDERAZGO DE LO QUE SUCEDE, A LA SEÑORA VIOLETA
GRANERA DEL MOVIMIENTO POR NICARAGUA O AL MRS.
Es inimaginable y falto de sustento pensar que ambas agrupaciones pudieran organizar
conspirativamente a todo un país, en función de un golpe financiado por EEUU, por más que
por su cuenta tengan pláticas con funcionarios de EEUU. Ambas organizaciones o espacios
políticos no han tenido nunca, ni hasta el día de hoy, arrastre de bases sociales, a como sí lo
tiene ahorita, y muy grande, el movimiento plural azul y blanco que se ha venido forjado en la
crisis.
3.- CIERTAMENTE, UNA VEZ ESTALLÓ LA CRISIS Y SE PUDO VER LA GRANDÍSIMA
DIMENSIÓN DEL DESCONTENTO POLÍTICO-SOCIAL EN CONTRA DEL RÉGIMEN ORTEGUISTA EN LAS MARCHAS MULTITUDINARIAS. Jamás vistas en la historia reciente y en otras muchas expresiones socio-culturales, se incorporan a la protesta, al clamor de que sevaya el régimen, todos los intereses políticos-económicos existentes, todas las expresiones organizadas y espontáneas del pueblo: estudiantes ya mejor articulados en un movimiento estudiantil; jóvenes en general; campesinos; el movimiento amplio de mujeres, de mucha
trayectoria en la lucha; mujeres trabajadoras de zonas francas; movimiento de diversidad
sexual; comunidades indígenas y afrodescendientes; comerciantes; empresarios grandes,
medianos y pequeños; organizaciones sociales y gremiales de todo tipo; iglesias; pueblo de a
pie (de derechas y de izquierdas, sandinistas y no sandinistas); pandillas de los barrios;
intelectuales; hombres y mujeres del mundo de la cultura…. vienen sumando las madres,
familias, amigos, de los centenares de muertos por la represión, de los centenares de presos
políticos.
Esa gran dimensión del descontento se explica clarísimamente por múltiples razones
conocidas por todos los y las nicaragüenses y que tal vez en el exterior no se pueden ver,
mucho menos dimensionar. Nos referimos, someramente porque la lista sería larguísima:
a) -Ortega retoma el poder en 2006 después de pactos descarados con la derecha más
corrupta y negociando con la iglesia en contra de derechos sexuales y reproductivos de las
mujeres.
b) Ortega sigue en el poder en 2011 y en 2016, manoseando la constitución y
reformándola por vías de hecho para su reelección. Gana elecciones con funcionarios
electorales partidarizados y corruptos, carentes de transparencia e imparcialidad. Gana
elecciones con fraude.
c) Gobierna durante estos 11 años en alianza con la derecha empresarial del país: el
COSEP, despreciando cualquier alianza o participación política siquiera de los sectores
populares que son objeto de dádivas y de populismo sublime.
d) Aplica a cabalidad las recetas neoliberales en su política económica, por lo que a
inicios de año fue felicitado por el FMI.
e) Sigue un modelo de desarrollo extractivista, de capitalismo salvaje, duplicando las
concesiones a multinacionales de minería a cielo abierto, autorizando o consintiendo
despales a mansalva, aprobando el proyecto del gran canal interoceánico que entrega la
soberanía nacional a un empresario chino; sin olvidar el potenciar la mano de obra y
condiciones baratas para la inversión en maquilas, entre otros ejemplos.
f) Las políticas para la igualdad de género que se venían impulsando, fueron cortadas de
raíz, incluso cerrando las comisarías de la mujer que durante más de veinte años paliaban algo
la brutal violencia en contra de las mujeres.
g) El nepotismo y la corrupción se enquistan en el gobierno.
h) En diez años el estado está desmantelado y el mismo partido FSLN está
desmantelado.
i) La “religión opio del pueblo” se hace política pública.
j) Se obliga a los funcionarios públicos a ir a marchas oficiales, a participar en misas y
rezos.
k) Se manosea la dignidad humana y ciudadana más elemental en el estilo de ejercer el
poder de dominación, si calibrar que ESTE PUEBLO SÍ HA HECHO UNA REVOLUCIÓN
PARA SER LIBRE Y NO PARA VOLVER A SER SOMETIDO.
4.- ES IMPORTANTE, PUES, ANALIZAR QUE LOS ACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS
INVOLUCRADOS EN LA PROTESTA REBELDE NO SON ENCABEZADOS POR VIOLETA
GRANERA, NI POR EL MRS, NI ESPECÍFICAMENTE POR NADIE, HAY UNA GRAN
PLURALIDAD DE ACTORES (ninguno partido político), que una vez el estallido en las calles,
se incorporan a la lucha para empujar la caída del gobierno ortega-murillo porque ha
demostrado en diez años de gobierno ese desprecio a la institucionalidad y a los DDHH más
elementales, perfilando un país de súbditos y no de ciudadanos, con discursos pseudo
religiosos falseadores de la realidad y un abominable culto caudillista a la personalidad de
Daniel Ortega, el mismo que carga en su haber con execrables e impunes delitos de abuso
sexual infantil y juvenil, y, a estas alturas, con crímenes de lesa humanidad.
5.- Ciertamente que se debe balancear que también el gobierno danielista ha tenido
aciertos y ha impulsado acciones positivas, sobre todo en lo que hace a la infraestructura
vial del país, adoquinamiento de calles, matriz energética, parques y jardines populares,
promoción del turismo, seguridad ciudadana, entre otras. Pero eso es lo mínimo que puede
corresponder a un gobierno que hace las obras con dinero del pueblo y no para que se lo
agradezcan como si fuera dinero de su bolsa, y que esas obras no deben hacerse en concepto
de favor del “buen gobernante” para que se le rinda pleitesía, sino en concepto de derecho
ciudadano, puesto que el poder emana del pueblo y se debe ejercer en su nombre y con su
digna participación.
PERO, a como dijo en su momento San Romero, “de nada sirven las reformas si van
teñidas con tanta sangre”…
La crisis y la protesta social ha sido y sigue siendo respondida con represión a matar,
con grupos paramilitares armados al estilo de escuadrones de la muerte; con detenciones
ilegales, con presos políticos que no tienen ninguna garantía del debido proceso, con condenas
judiciales vergonzosas; otra larga lista habría en esa dirección.
6.- CIERTAMENTE, LLEGADOS A HOY, EEUU TIENE EN SU CANCHA TODOS LOS
ELEMENTOS PARA INTERVENIR A FAVOR DE SU HEGEMONÍA A COMO ES SU
HISTÓRICA POLÍTICA EN NICARAGUA Y AMÉRICA LATINA Y HA SIDO PRECISAMENTE
ESTE RÉGIMEN ORTEGUISTA QUE LE HA PUESTO EN “BANDEJA DE PLATA” el impulso
de hacerlo ahora así, puesto que a lo interno del país están cerrados absolutamente todos los
espacios políticos e institucionales y el régimen se sostiene únicamente por la fuerza de las
armas, por nada más.
Y, hay que saber bien, que en Nicaragua no hay guerra ni ésta es una
revolución armada sino una revolución cívica y si eventualmente ha habido algunos grupos no
bien identificados, del lado de la protesta, que por defensa tomaron armas, ha sido en una
desigualdad altísima de fuerzas. Si actualmente el régimen considera que “ha triunfado sobre el
supuesto golpe, aplicando metodología militar en todo el proceso represivo”, se trata de un
triunfo militar cobarde, de un poder represivo armado y protegido hasta los dientes, contra un pueblo desarmado y a pecho descubierto. El eventual triunfo militar no es celebrado por nadie,
más que por esa minoría que sigue ciegamente aún al danielismo, confundiéndolo con la
revolución.
Volviendo a la intervención de EEUU, nadie la quiere en Nicaragua, quisiéramos resolver
nuestra grave crisis a lo interno, con diálogo y negociación. El problema es que el
régimen orteguista no acepta ni la mínima de la más mínima responsabilidad de lo
acontecido, niega su represión, sus crímenes de lesa humanidad, sus asesinatos, sus
torturas, su cárcel ilegal, niega todo, no asume nada y hecha toda la culpa a ese “golpe
imperial”, en un discurso perversamente falseado que rezuma odio y sed de venganza. Les
podemos asegurar que el relato de las víctimas y del pueblo en general, transparenta hambre y
sed de justicia, con corazones indignados y abiertos, llenos de inmenso dolor.
7.- Estando en este límite, hay grupos de nicaragüenses que consideran que sólo con
esa intervención exterior podemos liberarnos de esta actual dictadura sin derramar más
sangre, vía ahogamiento económico y alianzas políticas que puedan hacer el gobierno
de EEUU y los gobiernos europeos. A como repetimos, esta alternativa intervencionista a la
crisis se la ha puesto en “bandeja de plata” al imperio el mismo gobierno ortega-murillo, incapaz
de dar respuesta de superación al colapso en que estamos y que se profundiza más y más, día
a día.
Claro que nos repugna la intervención yankee, como toda intervención de los poderosos
contra nuestra humildad soberana. Tampoco somos cercanos a una iglesia jerárquica
patriarcal (aunque con honestidad hemos de reconocer el valiente y profético papel que han
hecho en esta crisis, protegiendo, salvando muchas vidas humanas, poniéndose al lado de las
víctimas en abandono).
8.- Claro que no queremos salir de la crisis de la mano del imperio, de las jerarquías y de
los capitalistas del país. Claro que no. Pero hemos de romper esa nefasta dicotomía: estar
contra el imperio, es apoyar a Daniel. NO!. Estar contra el imperio y estar contra este régimen
dictatorial es lo más coherente desde las posiciones de izquierda revolucionaria que nos
animan a construir una sociedad en buena reinvención, salir de los moldes de las democracias
formales (que nos querrá imponer el imperio) y de los autoritarismos mesiánicos humillantes a
la más elemental dignidad ciudadana, de la pseudo izquierda danielista. Salirnos de esos
esquemas caducos y adentrarnos en esa manera otra de convivir en sociedad, adentrarnos en
una democracia directa, participativa, económica; en una organización institucional apegada a
derecho, de control social; en una economía social, solidaria y ecológica; en una unidad de
principios de vida, respetando todas las diversidades que valen por igual; donde el poder no es
más de dominación y privilegio, sino de servicio solidario a la comunidad, y ahí podríamos entre
todos y todas ir añadiendo más y más para esa reinvención.
9.- La gran esperanza en medio de esta dolorosísima crisis es que nos abre ojos y
mentes, nos sacude de letargos ya demasiado enquistados, nos reconstruye como
pueblo, nos reemplaza generacionalmente con una vigorosa juventud que ha puesto los
muertos, nos abre la oportunidad para esas utopías que van deviniendo en historia y serán, entonces sí, esa segunda etapa de nuestra bella revolución popular sandinista.
El indeseado ingerencismo norteamericano nos va incomodar un buen tiempo, pero la
perversidad del régimen Ortega-Murillo nos retrocedería muchos más años en la
construcción de esa nueva sociedad que todos y todas deseamos, que la humanidad y el
planeta necesitan.
Acabamos, por el momento, con lo motivador del enunciado que leímos hace poco, de
Boaventura de Sousa Santos: HAY QUE REVOLUCIONAR LA DEMOCRACIA Y
DEMOCRATIZAR LA REVOLUCIÓN.
Xochitl Ñurinda López y Rafael Martínez Putoy, Estudiantes, Nicaragua, 13-11-2018
Fuente: Red Mundial de Comunidades eclesiales