La Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española que preside el polémico cardenal-Arzobispo de Valencia Agustín García Gasco, acaba de publicar una nota condenando el libro de Jose Antonio Pagola ?JES?S, APROXIMACI?N HIST?RICA??, como «incompatible con la fe»
Desde Moceop queremos dejar claro que no compartimos ese juicio condenatorio, ya que, creemos, es este libro es una obra teológica importante, significativa y que ha sido escrita, no solo desde la investigación y el rigor científico sino también desde la fe.
Hemos leído y releído el libro ( no como algunos obispos que lo han condenado sin leerlo, como han reconocido) y podemos afirmar que su lectura no nos confunde ni nos desorienta sino que nos acerca al Jesús de nuestra fe, nos enriquece y nos ayuda en nuestro crecimiento personal.
Sabemos que esta obra ha tenido una gran aceptación y que está sirviendo de ayuda a muchas personas y comunidades cristianas, que lo están usando como medio de reflexión y de oración,
Por otra parte, queremos defender la dignidad de su autor, ya que, a través de su trayectoria vital, conocida por todos ( sacerdote, teólogo, profesor, rector del seminario, Vicario General) siempre ha demostrado ser un hombre de fe profunda: » es difícil acercarse a Jesús y no quedar atrapado por su persona», dice el mismo Pagola. Por ello, nuestro apoyo y solidaridad.
Como consecuencia no entendemos esa actitud condenatoria y creemos que no tiene justificación, y menos contando con la aprobación de monseñor Uriarte, bajo la fórmula eclesiástica del «nihil obstat» que «no encuentra en el libro ninguna afirmación que se desvíe de la f e y costumbres de la Iglesia??.
Denunciamos, por tanto, una vez más, el autoritarismo que existe en la jerarquía eclesiástica que nada tiene que ver con el mensaje de Jesús. La Comisión para la Doctrina de la Fe no ha tenido en cuenta para nada la opinión del Obispo de San Sebastián ni la valoración positiva de muchísimos cristianos.
Como Movimiento de Iglesia, nos importa más la transformación de nuestra tierra en un mundo más humano y solidario ( Reino de Dios) que los entornos eclesiásticos. Pero aún así seguiremos denunciando el abuso de autoridad y la práctica inquisitorial de nuestros jerarcas, que dañan gravemente la credibilidad de la Iglesia.
EQUIPO DE PRENSA DE MOCEOP
2 de Julio de 2.008