SOA Watch condena las acciones ejecutivas del presidente Donald Trump

0
71

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas (SOA Watch) condena enérgicamente las acciones emprendidas por el presidente Donald Trump, las cuales violentan la integridad y las vidas de cientos de miles de personas dentro y fuera de los Estados Unidos. Frente al miedo y al odio, reiteramos nuestro compromiso de mantenernos firmes al lado de quienes luchan dignamente por su derecho de vivir en paz.

Nos solidarizamos con las comunidades de Standing Rock y nos oponemos firmemente a la construcción del Oleducto en Dakota del Norte. Hacemos un llamado a caminar al lado de los pueblos indígenas en las Américas, quienes históricamente han sido la primera línea de defensa de la tierra y a quienes la conveniencia política y los intereses capitalistas les han cuestionado su derecho a la vida. Desde Oceti Sakowin hasta Ushuahia, exigimos respeto a la dignidad y autodeterminación de los pueblos indígenas.

Nos mantendremos firmes al lado de las comunidades de personas migrantes y de todas aquellas personas beneficiarias de DACA, y nos solidarizamos con las personas refugiadas sin importar el estatus migratorio ni el lugar de origen. Las políticas de control de la migración y de las fronteras ocultan en realidad las causas raíces de la migración: la nefasta intervención económica, política y militar de los EEUU en América Latina que obliga a cientos de miles de seres humanos a escapar de la violencia de las guerras y la pobreza. Reiteramos nuestro compromiso con las comunidades fronterizas y con todas aquellas personas que cada día hacen frente a los muros, físicos y virtuales, que violentan su dignidad humana y su calidad de vida. Condenamos las amenazas de Donald Trump en contra del pueblo de México.

Nos hermanamos con las comunidades musulmanas y nos oponemos a cualquier tipo de reglamentación que prohíba la entrada de personas a los Estados Unidos basada en el odio, en el racismo y la xenofobia. El intento de prohibición en contra de personas originarias de Iraq, Libia, Irán, Somalia, Sudán, Syria y Yemen, oculta las constantes guerras que ha forzado la salida de cientos de miles de personas y cuyos responsables en variadas ocasiones han sido los gobiernos estadounidenses, sin importar el color de su partido.
Hacemos un llamado a hermanarse con las mujeres y con las comunidades LGBTQ, con las personas migrantes y refugiadas, con las comunidades musulmanas, con la población afroamericana, con los pueblos indígenas, y con todas aquellas personas cuyo color de piel, cuyo lugar de nacimiento, cuya defensa de la tierra y de los recursos naturales, cuya religión, les ha vulnerado su derecho a la vida.

Reiteramos, finalmente, que seguiremos luchando contra el entrenamiento en la Escuela de las Américas (SOA)/WHINSEC y contra la instalación de bases militares de EEUU en América Latina. Nos sumamos a los esfuerzos de quienes quieren que nuestro continente sea una zona de Paz y de Justicia.
Ni un paso atrás,
SOA Watch