Sistach pide a la administración «priorizar los servicios sociales en favor de los pobres»

0
22

Religión Digital

Denuncia una «brecha cada vez mayor en términos de desigualdad y pobreza»
Ha pedido también a sus feligreses «vivir con sobriedad y austeridad»
El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, ha pedido este lunes a la administración que «dé prioridad» a los servicios sociales en favor de los pobres y que no los disminuya progresivamente, y ha reclamado una actuación conjunta de partidos políticos, sindicatos, empresarios, grupos sociales y religiosos para encontrar soluciones adecuadas a la crisis.

«La crisis económica que vivimos y sus consecuencias son un problema de primera magnitud y pide a la administración que dé prioridad a los servicios sociales en favor de los pobres, que cada día crecen», ha afirmado en la homilía que ha pronunciado en la tradicional misa del Día de La Mercè, patrona de la ciudad.

Así, ha manifestado su preocupación por el alto índice de parados en España, y en especial entre los jóvenes, y ha asegurado que en el país existe una «brecha cada vez mayor en términos de desigualdad y pobreza», el aumento de la economía sumergida y los mecanismos de protección familiar.

El cardenal ha pedido también a sus feligreses «vivir con sobriedad y austeridad» para poner las bases de un cambio de sistema económico mundial, y ha abogado por valorar los propios bienes y contener el afán de posesión, teniendo en cuenta que las personas son el centro de la sociedad y es necesario estar a su servicio.

AGRADECIDO A CÁRITAS

Ha elogiado a las parroquias, instituciones eclesiales y, en especial, a Cáritas Diocesana y sus más de 9.000 voluntarios su labor para ayudar al número creciente de personas que necesitan asistencia, y ha agradecido al Parlament su reconocimiento a esta entidad religiosa al otorgarle su Medalla de Oro.

En este sentido, ha recordado las palabras de Benedicto XVI, que acudió en noviembre de 2010 a Barcelona para dedicar la Sagrada Família, y señaló que los feligreses deben «multiplicar los gestos concretos de solidaridad efectiva y constante» con los hogares que pasan dificultades económicas.

Sin hacer referencias explícitas al contexto político que se vive en Catalunya, Sistach ha afirmado que el ideal de La Mercè es aplicable en la actualidad, cuando «muchos tipos de esclavitud impiden a las personas realizarse plenamente y a los pueblos conseguir su debido desarrollo», y ha indicado que la liberación de dichas esclavitudes proporcionan la libertad.

Han acudido el presidente de la Generalitat, Artur Mas; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; así como numerosos miembros de los grupos municipales como Jordi Martí (PSC), Alberto Fernández Díaz (PP) y Jordi Portabella (ERC), además de mandos militares y policiales, y representantes de las casas regionales.

Como viene siendo habitual, los concejales de ICV-EUiA no han acudido a la celebración para reivindicar la separación de Iglesia y poder político, y la misa se ha desarrollado con una fuerte pitada desde la plaza de los trabajadores de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) de fondo. (RD/Ep)