«¿65 horas? Retorno a la Europa abusona y racista. No»
Los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, dijeron hoy «no» al capitalismo «feroz» y reclamaron un trabajo digno para todos los trabajadores.
Ambos hicieron estas reivindicaciones en la manifestación que, junto con USO, convocaron en Madrid para reclamar un trabajo decente y en la que participaron el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, y la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, así como dirigentes del PSOE.
Jornada laboral digna
Fidalgo recordó que los tres objetivos de esta jornada reivindicativa que se celebra en todo el mundo son la defensa de un trabajo decente, el cumplimiento del programa del Milenio de Naciones Unidas y la defensa de una jornada laboral digna en Europa.
Globalización
El líder de CCOO advirtió de que una sociedad que desprecia al trabajo, que es su primera riqueza, será «injusta y pobre».
Méndez lanzó un mensaje claro de alternativa frente a la globalización y destacó la necesidad de que haya «otra manera de entender el crecimiento económico».
Capitalismo especulativo
Según Méndez, si hoy se ha llegado hasta este límite, es porque en los últimos años ha habido un capitalismo especulativo y financiero que hoy «ha saltado hecho pedazos».
«No»
Los lemas más coreados por los participantes fueron los contrarios a la política europea de ampliar la jornada laboral semanal, caso de «¿65 horas? Retorno a la Europa abusona y racista. No».