InicioRevista de prensaexclusión socialSin techo, pero con historia

Sin techo, pero con historia

Publicado en

EnRedPsh

No tienen un hogar donde vivir, pero Cáritas intenta transmitir que «a súa historia é parte da nosa. Todos contamos». Ese es el lema elegido para la campaña de sensibilización de este año del Día de los Sin Techo, el domingo, que un año más arroja cifras preocupantes.

Por el centro de día de la agrupación local de Cáritas Diocesana pasan a diario medio centenar de personas. Entre enero y octubre de este año se atendieron, concretamente, 2.145 solicitudes, que no se traducen necesariamente en usuarios, ya que muchos de ellos repiten. En Galicia suman más de 4.000. Pero los sin techo son mucho más que un número. «Los sin techo son ante todo personas», explicaba ayer el delegado episcopal de Cáritas Diocesana, Juanjo Fernández. Denunciar, informar y sensibilizar son los tres objetivos de la nueva campaña, que pretende hacer más visible esta parte de la sociedad.

«Son unha poboación oculta. Hai moi pouco interese por visualizar este colectivo: non votan, non teñen opinión e non están asociados», recalcó Carmela Primo, trabajadora social y responsable del programa de atención integral a los sin techo. La crisis agudiza los casos, aunque en Ferrol aseguran no haber notado su repercusión. Lo que no quiere decir que el problema mejore. Cada vez hay más personas mayores sin un hogar y también jóvenes de entre 18 y 20 años que empiezan a acudir a los servicios de los colectivos. Son chico que hasta la mayoría de edad recibieron asistencia de las administraciones, pero que a partir de ahí, se desentienden de ellos. Por eso Cáritas reclama más recursos institucionales.

María Jesús Cordero es una de las voluntarias más veteranas del centro donde de lunes a sábado se ofrece desayuno y merienda a las personas sin hogar, mientras aguardan la hora de ir a la Cocina Económica o al Refugio de Caranza. Explica que allí se les prestan los servicios de aseo personal, ropero, peluquería, podología y farmacia.

En Cáritas se ofrece también asesoramiento y apoyo personalizado, al que han recurrido en lo que va de año 497 personas. Una tercera parte de ellas presentan problemas de salud mental.

Últimos artículos

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...

Noticias similares

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...