Les pido mucha oración, aquí la situación en Solano es desesperante… El 24 hemos sufrido la peor inundación que hayamos tenido hasta ahora, en mi casa el agua quedó en el borde de la puerta, y en este mismo momento está todo el barrio bajo agua y hay un olor tan horrible, que no sabes bien a que se debe pero casi no se puede respirar, pero lo más extraño de todo es que el agua subió una hora después de que pararon las lluvias, el desastre climático se hace sentir cada vez más y sobre todo en estos barrios tan pobres…
No hay nada en la casa para comer y no podemos salir a comprar por que no podemos atravesar la calle. Pueden ver en Internet todo lo que les digo, la cantidad de lluvia caída en Quilmes, a la cual pertenece San Francisco Solano, es la mayor en toda la provincia de Buenos Aires, en cuanto sepa como subir las fotos y filmaciones desde mi celular se los mando.
Los abrazo con ternura.
Nancy
————————————–
SIN SOLIDARIDAD NO HAY HUMANIDAD…«Si le doy de comer a los pobres, me dicen que soy un santo. Pero si pregunto por qué los pobres pasan hambre y están tan mal, me dicen que soy un comunista.» Hélder Câmara
Montevideo, 26 de diciembre de 2009 – Gabriel Sánchez
Siempre se ha dicho que las catástrofes las sufren los más pobres, en un barrio de San Francisco Solano, de Quilmes es un lugar muy pobre y están bajo agua…En Uruguay hace poco sufrimos en el litoral de país inundaciones, sabemos el costo en angustia y en pobreza que eso significa, cuando uno es pobre y tiene poco, todo lo que pierde nos duele, pero cuando el agua se nos lleva todo…la vida se vuelve cuesta arriba, uno se imagina cuantas familias de ese barrio se han quedado sin nada…También nos llegan noticias de inundaciones muy importantes en diferentes puntos de Andalucía (España), donde miles de familias han perdido sus viviendas, sus pequeños negocios y se han quedado sin nada. Hermanados en la tragedia, nos sentimos solidarios con los entrañables hermanos argentinos y andaluces…
Esta inundación que deja en la indigencia más total a tantas familias es un signo de las peripecias que los pobres vivimos a lo largo de todo del mundo…
Es posible que nuestro sentimiento solidario y nuestro sentirnos muy cerca de ellos, no solucione los problemas, pero si nos vuelve un poco más humanos más solidarios…
Es por eso que queremos gritar nuestra cercanía a todos esos dramas terribles, que se ensañan con los más débiles, sin olvidar lugares especialmente desgarrantes como Haití y a este entrañable barrio de Nancy, luchadora y miembro de las comunidades en Argentina, en donde, hoy muchas familias mojadas y a la intemperie no tiene ni una silla donde sentarse, ni un buzo para que los abrigue…
Las lluvias por esta zonas, han venido singularmente abundante y la falta de una estructura sanitaria y de saneamiento adecuadas, en un barrio pobre, precipitan la tragedia…
Es por eso que junto con nuestra solidaridad, cada uno podemos comunicarnos con Nancy para ver como ayudar nancysuarez_jn@yahoo.com.ar
Cosa que invitamos muy especialmente a hacer, y también reclamar a las autoridades Argentinas que atiendan la emergencia y sobretodo que de ser posible, se coloque los saneamientos necesarios, para lograr que el agua corra por el respetivo alcantarillado, que evitaría la inundación… Reclamo este que sin lugar a dudas podrían hacerse en muchos lugares de nuestra Latinoamérica…
Para las familias inundadas de toda la región y especialmente para las de los barrios de San Francisco Solano de Quilmes…NUESTRA SOLIDARIA CERCANIA…
Pd. Invitamos a todos a expresar nuestra solidaridad como podamos para unos será una palabra de aliento, el participar de la campaña por el saneamiento y si alguno puede alguna ayuda económica comunicarse con los correos y consultarlos como hacerla llegar.-
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Cristianas de Base)