Sr.Sebastián Piñera E., Presidente de la República de Chile.
De nuestra consideración:
Los integrantes de las organizaciones cristianas firmantes, nos sentimos interpelados por la vida de 32 presos políticos mapuche y por el silencio e indiferencia del gobierno y de la mayoría de los medios de comunicación respecto de la huelga de hambre que estas personas llevan a cabo para poner fin a las violaciones a los derechos humanos padecidas por su pueblo.
Desde el 12 de julio del año en curso, 32 presos políticos mapuche recluidos en las cárceles de Concepción, Lebu, Angol, Temuco y Valdivia han iniciado un movimiento de huelga de hambre que se ha prolongado hasta hoy.
Consideramos que este grave problema no se puede dilatar. Se requiere de voluntad política para asumir los conflictos de fondo, y no acudir a la descalificación, racismo, hostigamiento, militarización de la zona mapuche, lo que ha dado como resultado crímenes que han quedado impunes, tales como lo sucedido a Alex Lemún, a Matías Catrileo, a Jaime Mendoza Collío, asesinados a balazos por las fuerzas policiales. A estos crímenes se suma la muerte de Johnny Cariqueo, muerto tras haber sufrido tortura.
Son de justicia las demandas de los huelguistas y de todo el pueblo mapuche respecto de la no aplicación de la ley antiterrorista; a no ser enjuiciados por tribunales militares; a no ser reprimidos en sus comunidades ni en sus viviendas, así como tampoco es aceptable la represión que ha afectado a los niños y niñas, incluso en sus escuelas.
Todo lo anterior también ha sido rechazado por los relatores especiales de la ONU sobre pueblos indígenas, al igual que los Informes de Amnistía Internacional y de la Comisión Etica contra la Tortura.
Por todo ello, señor Presidente, solicitamos adoptar las medidas inmediatas para instalar acuerdos con la representación de los huelguistas. Demandamos del gobierno y de los demás poderes del Estado su actuación urgente en búsqueda de una solución basada en el respeto a la cultura y a las legítimas exigencias del pueblo mapuche.
Expresamos nuestra solidaridad con las demandas de los huelguistas y reconocemos que la ofrenda de sus personas logre transformar el espíritu de que quienes detentan el poder y que, efectivamente, «las espadas se conviertan en arados».
En paz y bien.
Santiago de Chile, 4 de septiembre 2010.
FRATERNIDAD LAICA CARLOS DE FOUCOULD/CHILE
REVISTA REFLEXION Y LIBERACION
REFLEXION CRISTIANA VALPARAISO
CENTRO ECUMENICO DIEGO DE MEDELLIN
OBSERVATORIO POR EL CIERRE DE LA ESCUELA DE LAS AMERICAS
SERPAJ CHILE
J. Y P. SOCIEDAD MISIONERA SAN COLUMBANO
AMERINDIA CHILE
COMITE OBISPO OSCAR ROMERO de CHILE