Siempre será una lucha entre oprimidos y opresores… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
153

RCTV apoya la «Solución Militar» para salir de Chávez
El País amordaza a Chávez
Rafael Rico Ríos
Rebelión
Una vez más, el periódico El País nos obsequia con una lección de periodismo de calidad con el Editorial, publicado el 26 de enero, Chávez Amordaza. Recordemos que un editorial marca la línea ideológica de un medio periodístico y, en este caso, define claramente la posición que tiene este medio respecto al proceso venezolano.

El País hace una crítica a la suspensión temporal de 6 cadenas de televisión en Venezuela. Las cadenas American Network, America TV, Momentum, RCTV, Ritmo Son y TV chile, fueron suspendidas hasta cumplir con la legalidad vigente. Los planteamientos de El País coinciden con los que se difunden internacionalmente por los medios comerciales.

Comienza el Editorial con la afirmación que ?El Gobierno venezolano ha cortado definitivamente la señal al canal de televisión?? . La suspensión de la emisión de estos 6 canales no es definitiva. No hay ninguna declaración por parte de los responsables de esta suspensión que indique que sea definitiva, al contrario, se trata de una suspensión temporal. Se ha repetido una y otra vez por parte de CONATEL, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, y el proveedor de cable donde transmiten estos canales. En absoluto es una suspensión definitiva como dice el artículo.

Las cadenas suspendidas, que conocían perfectamente al marco jurídico que debían cumplir, deben presentarse en CONATEL para su supervisión, registrarse como productor nacional audiovisual, y así cumplir con los requisitos que marca la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión e, inmediatamente, reiniciarían su transmisión. Es, por tanto, una medida que se ajusta las leyes venezolanas. TV Chile, por ejemplo, ya está en proceso para restablecer su emisión.

Sin embargo, Radio Caracas Televisión, RCTV, tiene un objetivo diferente en este Show : agitar las calles. Hay que recordar la participación activa de RCTV en el Golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y en otros procesos de desestabilización en los últimos años. Su objetivo parece ser victimizarse, mantener la situación de conflicto en las calles y generar violencia. El 26 de enero, se confirma la muerte de dos estudiantes, uno de ellos del Partidos Socialista Unido de Venezuela que se manifestaba en apoyo a las medidas del gobierno.

El País continúa diciendo que ?Caracas acentúa su política de silenciamiento de los medios informativos críticos??. Desde que Chávez gobierna no se ha silenciado ningún medio de comunicación por ser crítico. En el caso de RCTV de 2007, al que hace referencia, se le venció la concesión para emitir en abierto por el espectro radioeléctrico, que es público, y su transmisión pasó a los proveedores por cable y de antenas parabólicas. En el 2007, el mismo periódico El País, repetía una y otra vez que RCTV había sido cerrado. Entonces, si ya la cerraron en 2007, ¿qué es lo que está cerrando ahora el gobierno?…

??Noel Álvarez, el 21 de enero en RCTV, cadena defendida por estos medios tan democráticos , dijo que la solución para salir de Chávez es La Solución Militar (menos mal que no dijo La Solución Final ), ante el entusiasmo del periodista estrella de RCTV, Miguel Ángel Rodríguez, que apoyaba triunfal la idea de La Solución Militar .

http://www.youtube.com/watch?v=YbLNorDHBtw
A LOS EFECTOS DE NUESTRO ANALISIS HEMOS TOMADO, SIMPLEMENTE UNOS FRAGMENTOS DE TODO EL ARTÍCULO QUE RECOMENDAMOS VIVAMENTE LO LEAN ENTERO EN
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99408

————————————————————
SIEMPRE SERA UNA LUCHA ENTRE OPRIMIDOS Y OPRESORES??

??Se informa que se ha podido documentar unos 1000 millones de seres humanos por debajo de la
línea de la pobreza y cerca del 60% de ellos son niños

Montevideo, 27 de enero de 2010 ? Gabriel Sánchez

Entendemos que no deben existir apoyos acrítico exclusiva y únicamente en base a nuestra ideología??toda estructura humana tiene en su accionar una carga de libertad, de crecimiento, de favorecer el bien y el protagonismo del pueblo y también hay en toda estructura humana una carga de imperfecciones, oscuridades y miserias, con su carga de opresión, aún dentro de los gobiernos llamados democráticos??

Pero en el caso de Venezuela y su revolución Bolivariana, existe como en todas las estructuras humanas, en las suyas una carga de opresión??de asuntos a mejorar??de camino por recorrer??y por eso existe en Venezuela en muchos sectores que se consideran parte de esta revolución Bolivariana, la necesaria autocrítica como para no permitir el endiosamiento de un status, sino recorrer el camino que como pueblo deben recorrer??para lograr su publica felicidad??

Dicho esto, vamos a evitar un detallada análisis que nos demostraría que la diferencia entre la cantidad liberación y opresión en estos años de gobierno Bolivariano, existe una clara diferencia a favor de la liberación, con una salvedad muy especial y que haremos a fin de ser veraces, el gobierno de Venezuela ha gobernado con especial preferencia hacía los sectores trabajadores y menos privilegiados de Venezuela, esto necesariamente va en desmedro de los sectores que se articulan a partir de la acumulación de la plusvalía de los primeros??

Obviamente hay aún camino por recorrer y creo en la madurez del pueblo venezolano, a la hora de apostar por el futuro??también podría hacer un detallado análisis que demostraría que hoy la Revolución Bolivariana, Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua, son el núcleo duro que resiste al imperialismo agresivo y malidicente que ha desplegado Obama??y que si no fuera por su existencia, los pueblos del Sur, fungiríamos como personal de servicio de los países desarrollados??

Dicho esto, voy a centrar mi análisis no órgano de prensa español, ?El País??, que parece ser de izquierda hacía adentro de España y de derechas hacía afuera, esto es si me permiten mis apreciados hermanos españoles, una falacia??Porque, porque la verdadera izquierda en Europa, es un sector políticamente minoritario??y la diferencia es que se reconoce algo que existió antes que Marx lo mencionara y que existe aún hoy, que es el atropello cuasi homicida de los opresores capitalistas, contra los oprimidos??y que política, ideología y praxicamente se ponen del lado del oprimido??y configuran acciones, programas, reivindicaciones que demuestran esto último y obviamente en ningún lado del diario El País de Madrid, léase por donde se le lea se encuentra esto??por lo que sin descalificarlo, simplemente diremos que obviamente no esta con los oprimidos??

Pero me meto en este análisis, porque he visto con cierta tristeza, que en sectores normalmente progresistas y normalmente con posiciones contestatarias muchas de las posiciones de determinada prensa sobre Latinoamérica, ha prendido fuerte y existe una visión, que se emparienta mucho más con los postulados que acusan de tiranos y populistas, aquellos gobiernos que la izquierda del Sur, considera necesarios para seguir las necesaria transformaciones, que deben darse con el objetivo de la consecución de nuestra verdadera Independencia??

Decía ya hace un tiempo que sectores políticos y empresariales están recibiendo fondos negros de la CIA y lo hacen por la misma Vía que Honduras, ONG´S, con titulo que menta la libertad y la democracia, pero organizan golpes de estado y desestabilizaciones varias??, como la que ahora están tratando de producir esas organizaciones con el asunto de Radio Caracas Televisión, RCTV?? recordamos incluso que se denuncio el recibo a través de un Banco Colombiano, de fondos provenientes del origen mencionado y que la introducción del mismo, se hacia con la participación del gobernador de un Estado en manos de la oposición??

Esto no sólo es traición, sino es actuar en concurrencia con fuerzas hostiles??, eso en una batalla los transforma en enemigos, también decíamos que eso implica un riesgo, porque en esta guerra declarado de Estados Unidos contra los gobiernos, que se resisten a sus intereses, el tomar partido por un bando, necesariamente nos vuelve objetivo del otros??

Pero lo curiosos es que en el caso de RCTV, no se ha dado esto, porque, lo único que se le pide es que como todos los ciudadanos y las organizaciones de Venezuela cumplan con la Ley??

Por esto nos parece tristísimos el papel del País al malinformar, y nos preocupa que determinados hechos sean prácticamente acalladas por los medios en Europa, me preocupa que gente amiga que tengo en España, no pueda recibir la información correcta y esto la lleve a sacar informaciones incorrectas??No es la libertad de prensa, no hay problemas de contenido, si se escucha el video que el Ingeniero Rafael Rico Ríos nos aporta se vera que se habla cualquier cosa??lo que hay aquí, es la necesidad del Estado de Venezuela, de aplicar la Ley??cosa que no costará mucho y que una vez hecho podrán volver al aire??

¿La pregunta es porque una cuestión tan sencilla es tan poco comprendida del otro lado del Océano?

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)