Si siembras armamentismo, cosecharás guerra… -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

0
52

La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad. Juan Pablo II
Montevideo, 12 de agosto de 2010 ?
Estamos en une etapa histórica de la humanidad, en donde nos hemos empinado tozudamente al borde del precipicio, hoy al desmoronarse como era previsible el sistema, el neoliberalismo económico ha mutado, y aplica sus recetas a los países periféricos, pero no a los países poderosos…

… es así que ante el impresionante y vertiginoso crecimiento de la emisión y de la deuda externa Estados Unidos, que en el fondo no sólo debería el FMI (Fondo Monetario Internacional), estar presionando para que aplicarán un rígido ajuste del gasto publico, que terminaría con el multimillonario gasto militar por ejemplo, que acotará el nivel en que puede endeudarse, so riesgo de declararse país no objeto de crédito, pero no ante una deuda que ya es impagable para Estados Unidos, las calificadoras califican (valga la redundancia) su deuda como triple AAA??

Lo que nos demuestra que el sistema esta hecho no para liberalizar los mercados, sino para empobrecer a unos y enriquecer a otros??Pero en su naturaleza inherente tiene tantas contradicciones que su propio desarrollo lo lleva a la crisis y al abismo??Estas palabra que obviamente las dijo mucha gente antes, nos muestra el riesgo en que estamos inmersos ante la rigideces neoliberales, si se hubiera actuando menos dogmáticamente??

Otra seria situación, téngase en cuenta que algunos países (los llamados emergentes), han sabido sortear la crisis incluso con crecimiento, simplemente con un poco menos de dogmatismo neoliberal?? entonces en esta etapa de nuestra historia justamente esta situación ha generado un proceso en el que ante conductas distintas, unos han crecido y otros han caído??Entrando en un natural desplazamiento del hegemón, de acuerdo a las reglas económicas del sistema??

Pero ese desplazamiento hacia China como el país que parece advenir como el nuevo hegemón, tiene algunas matizaciones, una de ellas y no menor, es el enorme poderío militar-nuclear de la potencia en decadencia, que la transforma en un verdadero peligro global??

China ha estado muy lentamente, avanzando, a tal punto que hoy, es más allá de los números la gran potencia económica emergente, mientras caen en picada libremente Europa y Estados Unidos??

Sin embargo Estados Unidos, ha desarrollado una dinámica belicista para tratar de imponer su voluntad unilateral, así ha invadido varios países, con excusas totalmente irrisorias, falsas y mentirosas??cuando el verdadero motivo es apoderarse de sus recursos naturales, fundamentalmente el petróleo??

Lo importante hoy, es que el crecimiento de los países emergentes, parece imparable, que los mercados no dan para tantas ?potencias?? y que tarde o temprano los intereses estratégicos se verán enfrentados, un asunto no menor, es el asunto de Irán??China necesita los recursos energéticos, tanto de las Repúblicas de Asia Central, como de Irán, para mantener sostenidamente su crecimiento, la amenaza bélica del gobierno Israelí y de EE.UU. contra Irán atenta directamente contra los intereses estratégicos Chinos??China cometió un error muy grande al no vetar el tema en el Consejo de Seguridad de la ONU, si los yanquis toman el control de Irán, después de una larga guerra, tendrán agarrado al desarrollo Chino por el cuello??Es claro que el costo de una guerra semejante es posible que sea muy costosa para Estados Unidos, pero hasta ahora el mundo acepta que lo empapele con emisión sin ningún respaldo??

El Dr. Jalife-Rhame, entiende en este artículo suyo, que Estados Unidos le cobrará carísima, el permitirle crecer a China y que su opinión tenga algún peso en el concierto mundial realmente, si Estados Unidos, puede hacer entrar en crisis la necesidad creciente de energía de China, para continuar con su crecimiento, esto marcará el field de la balanza, si China se adapta, deberá dejar renunciar a su crecimiento económico, sin no lo hace, con la actitud de Estados Unidos, parecería inminente la guerra.-

Nosotros estimamos que si Obama no comienza a desmontar su enorme despliegue bélico y su arsenal nuclear, en conjunto con otros países como Israel, China, India, Afganistán, Corea, etc.?? Tal vez muy pronto la complejidad de las dinámicas del aparato bélico yanqui, sean tan extremas, que no tengan control??

Y todos sabemos cuál es el final de un enorme despliegue bélico, sin control??

ARTICULO DEL DR JALIFE-RHAME, PUBLICADO EN LA LUPA DE LA JORNADA DE MEXICO
http://www.jornada.unam.mx/2010/08/11/index.php?section=politica&article=020o1pol&partner=rss

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)