Setién afirma que la carta de los obispos no es ?oportuna?? -- José María Garrido

0
65

El Plural

El obispo también critica el ?chantaje?? del Gobierno a la Iglesia
El obispo emérito de San Sebastián, José María Setién, manifestó que la nota hecha pública por la Conferencia Episcopal Española de cara a las próximas elecciones generales no es ?oportuna». En esta nota, la jerarquía de la Iglesia Católica instaba a no votar al PSOE.
Noticias relacionadasLos obispos instan a no votar a Zapatero La Razón carga contra el secretario de los jesuitas A favor del celibato opcional y… las parejas gays ?No me parece que la carta es oportuna??, declaró José María Setién durante la presentación de su libro Un obispo vasco ante ETA.

Con estas palabras, el obispo emérito de San Sebastián y también mediador entre el Gobierno del PP y ETA, se distanciaba claramente de la nota en la que los obispos aclaraban a sus fieles que ?no todos los programas políticos son igualmente compatibles con la fe??.

?Chantaje??
En torno a esta polémica, José María Setién también se mostró en desacuerdo con el PSOE. Para el obispo vasco, la respuesta del Gobierno al documento de la Iglesia ?no puede ser la de decir os estáis jugando la aportación económica a la Iglesia, porque eso es negar la libertad de conciencia, de opinión, que tiene que existir en una sociedad, incluso en contra de aquellos que tienen el poder??.

Pluralismo

?Es necesario que se acepte un pluralismo que proviene de todas aquellas instituciones o grupos que, desde el punto de vista ético, no están de acuerdo con todas las cosas que pueda hacer el Gobierno, aún cuando, evidentemente, todos tienen obligación de respetar los derechos fundamentales que están en la base de la democracia», manifestó el prelado.

El terrorismo en campaña
Por último, preguntado sobre la utilización del terrorismo en la campaña electoral, Setién afirmó que ?hay algunas cuestiones que deberían estar por encima de las discusiones entre los partidos. El tema del terrorismo es un poco más serio para convertirlo en una moneda de cambio de unas elecciones políticas??.

jmgarrido@elplural.com