Esta bilbaina de 30 años presenta a la Presidencia de la Conferencia Episcopal en una campaña simbólica del movimiento de cristianos de base Eliza Gara, que también reivindica el papel de la mujer, entre otras cosas.
MultimediaEntrevista en Radio Euskadi a la bilbaina Elena Sanz, candidata a la presidencia de la Conferencia Episcopal
Elena Sanz, militante del movimiento de cristianos de base Eliza Gara, encabeza la campaña simbólica que esta red ha propuesto de cara a la renovación de la Presidencia de la Conferencia Episcopal.
Con su campaña simbólica, Sanz, bilbaina de 30 años, es la candidata de Eliza Gara para liderar el máximo órgano de la Iglesia en el Estado español, y hoy ha sido entrevistada en Radio Euskadi.
Preguntada sobre si el carácter de su campaña es simbólico, Sanz ha afirmado afirmativamente, y ha asegurado que ?para elegir al presidente de la Conferencia Episcopal no se vota, y mucho menos las bases, y mucho menos las mujeres??.
La candidata de Eliza Gara a la Presidencia de la Iglesia ha añadido que lo que se pretende con esta iniciativa es ?denunciar públicamente la falta de democracia en la Iglesia??, subrayando el papel de la mujer, ya que ?nunca participamos en tomas de decisión importantes??, según ha manifestado.
También se le ha consultado sobre cuestiones que la Iglesia censura, como la homosexualidad, sobre lo que ha dicho que ?Eliza Gara percibe que la realidad de las bases es muy diferente a la que marca la jerarquía de la Iglesia?? y que piden que ?dentro de la Iglesia sea respetado algo que ya existe??.
Por último, en defensa de los movimientos cristianos de base, Sanz ha añadido que ?la realidad de la Iglesia es más plural y cercana que la imagen de piedra que públicamente?? representa.
(Entrevistada en Radio Euskadi)