InicioRevista de prensatemas socialesSeis millones de euros, el dinero que gastan las capitales españolas en...

Seis millones de euros, el dinero que gastan las capitales españolas en las luces de navidad

Publicado en

Canal Solidario

A pocas semanas de las fiestas navideñas, Ecologistas en Acción invita a reflexionar sobre el “despilfarro” que tiene lugar en esas fechas. Cada ciudadano consume y contamina tres veces por encima de su capacidad, según la entidad. Las principales ciudades españolas gastarán este año «más de seis millones de euros» en la instalación y el mantenimiento del alumbrado de Navidad. La cifra la da Ecologistas en Acción, que explica que durante estas fechas aumenta “el uso irresponsable de los recursos y la generación de residuos» y que la Navidad se ha convertido en «la época más consumista del año».

«Cuando el resto del año cada persona genera un kilo y medio de basuras al día (hace 30 años la cifra era inferior a 500 gramos) en estas fechas son dos kilos; y la mitad, envoltorios y embalajes», explica la entidad.

Sobre las luces decorativas que numerosos ayuntamientos ya están colocando y mantienen hasta principios de enero, Ecologistas en Acción destaca malas prácticas como la de la ciudad de Madrid, que sólo en 2006 gastó «3,5 millones de euros en esta partida y emitió unas 3000 toneladas de C02 a la atmósfera» durante estas fechas.

En Navidad, «cada ciudadano español hará un gasto cercano a los 1.000 euros, a pesar de que la huella ecológica española ha crecido, sólo en los últimos diez años, un 34%», denuncia la organización, que cita un informe del Ministerio de Medio Ambiente para recordar que los españoles consumen y contaminan “casi tres veces por encima de su capacidad biológica».

Así, cada habitante usa y contamina los recursos de 6,4 hectáreas, mientras que las hectáreas que pueden consumirse o contaminarse para mantener un desarrollo sostenible son 2,43, explica Ecologistas en Acción.

La ONG incide en que este «despilfarro navideño» no es sólo ambiental. Cada año, por ejemplo, hay cuatro millones más de personas desnutridas, mientras en estas fechas «se tiran hasta un 40% de los alimentos producidos, debido a descartes por exigencias estéticas del mercado y los fallos en la distribución de tan grandes volúmenes», advierte la entidad.

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...